Descripción del proyecto
Identificación de tecnologías y prácticas de emisión negativa para lograr la neutralidad climática
En la actualidad, no se conoce exactamente el potencial cuantitativo, la efectividad y los efectos de las tecnologías y prácticas de emisiones negativas. Para abordar este problema, el proyecto financiado con fondos europeos NEGEM empleará un planteamiento multidisciplinar que vaya más allá de las perspectivas de la física climática y la economía climática, en las que se basa actualmente la modelización de supuestos climáticos. Centrándose en una perspectiva del mundo real, diferenciará el potencial teórico de las tecnologías y prácticas de emisiones negativas a través de una variedad de indicadores clave del rendimiento. El proyecto identificará en qué medida son necesarias las tecnologías y prácticas de emisiones negativas a fin de lograr la neutralidad climática y cómo sus repercusiones económicas, técnicas y sociopolíticas conexas podrían reducir su contribución. Los resultados podrían ayudar a identificar las acciones necesarias para lograr la neutralidad climática.
Objetivo
The quantitative potential, effectiveness and impacts of negative emission technologies and practices (NETPs), particularly taking into account relevant disciplines such as sustainability, socio-political and socio-economic sciences, are not so well understood. Based on a multi-discipline approach, with world-leading experts that can show proven track records in technological, economic and socio-political disciplines, NEGEM will go beyond the perspectives of climate physics and climate economics currently providing the basis for climate scenario modelling. The novel approach of NEGEM is the focus on a real-world perspective, where the theoretical potential of NETPs will be filtered through a range of key performance indicators relevant to biogeochemical cycles, ecosystems and planetary boundaries, resource economies, societal dimensions, social acceptability, technological opportunities and constraints, multi-level governance, and the sustainability transition. Through this, NEGEM will address to what extent NETPs are required to achieve climate neutrality and how their associated technical, economic and socio-political impacts potentially limit their contribution. The result is a comprehensive analysis of the realistic, sustainably deployable potential of NETPs supporting EU’s endeavours to implement the Paris Agreement within the frames of relevant UN Sustainable Development Goals. The NEGEM analysis will feed into a comprehensive framework with guidance on how to create, select, analyse and disseminate pathways with NETPs. This framework will be used to identify a set of pathways to achieve climate neutrality, which helps lay the basis for the medium-to-long term vision needed to support EU’s endeavours to implement the PA within the context of relevant SDGs. NEGEM will dedicate specific efforts to reaching out to key stakeholders, in particular to policymakers at national and EU levels, but also to key international stakeholders, including developing countries.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.5. - SOCIETAL CHALLENGES - Climate action, Environment, Resource Efficiency and Raw Materials
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.5.1. - Fighting and adapting to climate change
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LC-CLA-2018-2019-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
02150 Espoo
Finlandia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.