European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Article Category

Results Pack

Article available in the following languages:

Acelerar la acción por el clima mediante la ciencia

La Unión Europea (UE) aspira a lograr la neutralidad climática de aquí a 2050, en consonancia con su compromiso de acción mundial por el clima en el marco del Acuerdo de París. Este Results Pack se centra en diez proyectos de Horizonte 2020 financiados con fondos europeos que allanan el camino hacia una economía y una sociedad climáticamente neutras mediante el desarrollo de conocimientos de vanguardia.

Cambio climático y medio ambiente icon Cambio climático y medio ambiente

En un paisaje que ya siente el calor del cambio climático, Europa se enfrenta a una infinidad de retos. Las olas de calor y los incendios forestales son cada vez más frecuentes, mientras que la biodiversidad y el rendimiento de los cultivos disminuyen. Las repercusiones van más allá del medio ambiente. En el verano de 2022, el bajo nivel de las aguas perturbó el transporte fluvial a lo largo del Rin y otros grandes ríos, lo que afectó a la economía europea. Un clima cambiante también puede afectar a la salud de las personas, hecho que se puso de relieve en la cumbre sobre el clima COP28. La UE es un agente clave en las conversaciones de la ONU sobre el clima y en 2015 demostró su deseo de actuar firmando el Acuerdo de París de 2015. En virtud del Acuerdo, la UE se compromete a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero para 2030 al menos en un 55 % con respecto a los niveles de 1990. Este objetivo ambicioso está consagrado en la Ley Europea del Clima de 2021, y también forma parte del Pacto Verde Europeo, la hoja de ruta de la UE para lograr la neutralidad climática de aquí a 2050, que es crucial para lograr los objetivos del Acuerdo de París. Para alcanzar esta meta, la UE apoya más energías renovables, una mayor eficiencia energética, un transporte más limpio, una agricultura más ecológica y una economía circular. Las emisiones inevitables se compensarán mejorando la gestión forestal, conservando los ecosistemas e invirtiendo en innovación e investigación para ampliar las fronteras del conocimiento sobre la adaptación, de modo que podamos reunir más y mejor información sobre las pérdidas y los riesgos climáticos.

Hacia un futuro hipocarbónico

Este nuevo Results Pack destaca una amplia gama de aspectos que apoyan la transición hacia una economía hipocarbónica dentro de los principales sectores responsables de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), tanto en Europa como en el resto del mundo. Explora la viabilidad técnica y financiera, la aceptación social y los posibles beneficios y compensaciones de las vías de transición hipocarbónicas para alcanzar los objetivos del Acuerdo de París. Los diez proyectos presentados en este Pack ofrecen recomendaciones a los responsables políticos a escala nacional y de la UE e identifican estrategias para reducir significativamente las emisiones de GEI en las próximas décadas. Sus resultados permitirán comprender mejor la viabilidad y las repercusiones socioeconómicas de un medio ambiente alterado. También contribuirán a evitar los peores efectos del calentamiento global, al tiempo que beneficiarán a la salud y la seguridad energética, y a la competitividad en tecnologías ecológicas, lo que garantizará que Europa siga siendo líder mundial en la lucha contra el cambio climático.

La investigación financiada con fondos europeos, en el punto de mira

En el proyecto COMFORT se reunió a expertos de la ciencia del sistema terrestre, la oceanografía, la ciencia pesquera y la ecología para investigar los «puntos de inflexión» que, cuando se superan, pueden provocar cambios notables y, a menudo, irreversibles en los ecosistemas marinos. En LOCOMOTION se diseñó un modelo de evaluación integrada (IAM, por sus siglas en inglés) de código abierto más eficaz, que proporciona un sistema fiable y exhaustivo para evaluar las opciones políticas en materia de sostenibilidad e identificar vías eficaces para la transición a una sociedad hipocarbónica. El equipo de NEGEM evaluó las siete tecnologías y prácticas de emisiones negativas (NETP, por sus siglas en inglés) y sus posibles contribuciones a la neutralidad climática, como estrategia complementaria a la mitigación de las emisiones. En el proyecto 4C se integraron observaciones y modelos para mejorar la comprensión de las interacciones carbono-clima y aumentar la confianza en las proyecciones climáticas. Para reconocer las brechas del conocimiento, en CONSTRAIN se inició una actualización más frecuente de la información climática clave, como la forma en que los aerosoles atmosféricos afectan al balance de radiación de la Tierra y el papel de las nubes y los océanos en el cambio climático. El equipo de EXHAUSTION cuantificó los cambios en la mortalidad y morbilidad por enfermedades cardiopulmonares (CPD, por sus siglas en inglés) debidas al calor extremo y la contaminación atmosférica en el contexto del calentamiento climático e identificó estrategias para mitigar sus efectos adversos. En ENGAGE se aplicaron y mejoraron modelos de evaluación integrados para identificar vías que limiten la temperatura máxima en consonancia con el Acuerdo de París. Los investigadores de CAMPAIGNers desarrollaron la aplicación telefónica Climate Campaigners con el fin de educar y motivar a los ciudadanos para que cambien sus comportamientos y proporcionen datos que sirvan de base a las decisiones políticas y contribuyan a las herramientas de modelización predictiva de los cambios de estilo de vida en el uso de la energía, la movilidad, la alimentación y el consumo. En el marco del proyecto VERIFY, los investigadores proporcionaron una evaluación más precisa de las reservas de carbono y las emisiones de GEI, incluidos el dióxido de carbono (CO2), el metano (CH4) y el óxido nitroso (N2O) a escala mundial. Por último, en LANDMARC se desarrollaron herramientas de medición y seguimiento del carbono para medir el potencial de las tecnologías y prácticas de mitigación de origen terrestre (LMT, por sus siglas en inglés) en la agricultura, la silvicultura y otros sectores de uso de la tierra.

Resultados resumidos
Cambio climático y medio ambiente
Una herramienta mejorada de modelización multidimensional de la sostenibilidad
Cambio climático y medio ambiente icon
Tecnologías industriales icon

28 Diciembre 2023

Resultados resumidos
Cambio climático y medio ambiente
Tecnologías y prácticas de emisiones negativas: el camino a seguir
Cambio climático y medio ambiente icon
Tecnologías industriales icon

28 Diciembre 2023

Resultados resumidos
Cambio climático y medio ambiente
Nuevas herramientas que ofrecen una visión imparcial de las influencias antropogénicas y naturales desvelan nuestra realidad climática
Cambio climático y medio ambiente icon

28 Diciembre 2023

Resultados resumidos
Cambio climático y medio ambiente
Nuevas herramientas de modelización para elaborar informes climáticos actualizados
Cambio climático y medio ambiente icon

28 Diciembre 2023

Resultados resumidos
Cambio climático y medio ambiente
Nuevas herramientas para comprender mejor las interacciones perpetuas entre el clima y el ciclo del carbono
Cambio climático y medio ambiente icon

28 Diciembre 2023

Resultados resumidos
Cambio climático y medio ambiente
Un proyecto de investigación insta a actuar de inmediato para salvar los océanos
Cambio climático y medio ambiente icon

28 Diciembre 2023

Resultados resumidos
Cambio climático y medio ambiente
Una innovadora aplicación para teléfonos móviles fomenta los hábitos hipocarbónicos
Cambio climático y medio ambiente icon

28 Diciembre 2023

Resultados resumidos
Cambio climático y medio ambiente
El asesino silencioso de Europa: la combinación de las olas de calor y la contaminación atmosférica
Cambio climático y medio ambiente icon

28 Diciembre 2023

Resultados resumidos
Cambio climático y medio ambiente
La creación de capacidad institucional es esencial para mitigar el cambio climático con rapidez
Cambio climático y medio ambiente icon
Tecnologías industriales icon

28 Diciembre 2023

Resultados resumidos
Cambio climático y medio ambiente
Una investigación mejora los medios para ampliar el papel de la tierra en las estrategias contra el cambio climático
Cambio climático y medio ambiente icon

28 Diciembre 2023