Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

POND Ecosystems for Resilient FUture Landscapes in a changing climate

Descripción del proyecto

El cambio climático y la importancia de los estanques

Todos los estanques, por pequeños que sean, pueden jugar un papel importante en la lucha contra el cambio climático. Con frecuencia, estos lugares se han descuidado e infravalorado, pero tienen una gran importancia en la conservación de la biodiversidad. El proyecto PONDERFUL, financiado con fondos europeos, investigará maneras de aprovechar los estanques como soluciones basadas en la naturaleza (SbN) frente al cambio climático. En el contexto de la iniciativa, se analizará la interacción y retroalimentación entre la biodiversidad, el clima y los servicios del ecosistema en las zonas con estanques. PONDERFUL también desarrollará escenarios futuros para las zonas de estanques en la Unión Europea y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), donde se realizarán pruebas. Los resultados de estas pruebas se utilizarán para elaborar unas directrices económicas y de inversión sostenibles, a fin de poner en marcha las SbN propuestas. Otro de los campos de actuación será concienciar a los responsables políticos sobre el uso de los estanques para conservar la biodiversidad.

Objetivo

Ponds and “pondscapes” (networks of ponds) are crucial for biodiversity conservation and their multiple societally beneficial ecosystem services (ES) provide the means to play a crucial role in mitigating and adapting to climate change. However, ponds are largely neglected in water- and nature-related policies and there is insufficient knowledge on how to manage and restore ponds to maximize their role as nature-based solutions (NBS) to increase resilience of ecosystems and society to climate change (CC). The overarching aim of PONDERFUL is to facilitate improved implementation of ponds NBS for CC mitigation and adaptation, biodiversity conservation and delivery of ES through generating and integrating biodiversity, ecosystems, social, economic and policy knowledge and providing evidence-based guidance and tools for pond NBS implementation. To achieve this, PONDERFUL will: 1) evaluate the interactions and feedbacks between biodiversity, ES and climate in pondscapes at multiple spatial scales; 2) together with stakeholders, develop future scenarios for pondscapes in EU and CELAC in the context of CC, land use change, and changed policies; 3) develop and test the implementation of effective multifunctional NBS in close collaboration with the stakeholders using DEMOnstration sites in EU and CELAC countries; 4) develop a sustainable finance and investment guide for NBS, in collaboration with local stakeholders; 5) assess the potential for large-scale implementation of the proposed NBS in relation to existing barriers, enabling factors, financing and as economic viability, as well as social perceptions of benefits from pond NBS. Ultimately, the stakeholder-oriented approach adopted by PONDERFUL will ensure that the scientific knowledge produced on the benefits of using pondscapes as ecosystems delivering multiple ES is explicitly considered in decision making from local management to EU policies.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LC-CLA-2018-2019-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

FUNDACIO UNIVERSITARIA BALMES
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 830 846,25
Dirección
CARRER PEROT ROCAGUINARDA 17
08500 Vic Barcelona
España

Ver en el mapa

Región
Este Cataluña Barcelona
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 830 846,25

Participantes (17)

Mi folleto 0 0