Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Capacity-building in Arctic standardisation development

Descripción del proyecto

Mejores prácticas para la vigilancia ambiental del Ártico

El cambio climático que se está produciendo en el Ártico provoca una reducción de la capa de hielo marino, lo que facilita el acceso a la región y sus recursos. Como resultado, surgen nuevas oportunidades para el desarrollo, en lo que respecta a la exploración de los recursos naturales, el turismo, el transporte y otros sectores. El proyecto CAPARDUS, financiado con fondos europeos, es una acción de coordinación y apoyo destinada al desarrollo de capacidades para respaldar el desarrollo sostenible en el Ártico. El proyecto elaborará un «Modelo de marco integral» para las normas respecto al Ártico, centrándose en la vigilancia ambiental. Se trata de un esfuerzo de colaboración entre científicos, comunidades locales y otros grupos de partes interesadas, incluidos los agentes económicos atraídos por el desarrollo empresarial en el Ártico. El proyecto diseñará un Sistema de Mejores Prácticas del Ártico para la formulación de normativas en todas las disciplinas científicas y grupos de partes interesadas.

Objetivo

CAPARDUS is a CSA project under H2020 with focus on capacity-building to develop guidelines, practices and standards in selected Arctic topics. These include data collection and management related to natural resource management, tourism, safety, community planning and decision making. The project develops a framework for development of standards as a collaborative effort between scientists, local communities and other stakeholder groups involved in the case studies in Greenland and Svalbard, with contribution from studies in Alaska and Yakutia in Russia. The project organizes a number of workshops, dialogue meetings and research schools as part of case studies in local communities, showing how the social-environmental systems are changing Arctic communities and what are the drivers for these changes. The climate change and its consequences in the Arctic leads to new requirements for planning and decision-making based on scientific and economic data, assessments and predictions. A prerequisite for good planning is access to data and information of relevance to the operators in the Arctic. CAPARDUS promotes and supports the Community-Based Monitoring and Citizen science as a contribution to data collection and knowledge building. The project will provide requirements and recommendations for an Arctic Practice System to the benefit of both local communities and other actors in the Arctic. At the end CAPARDUS will summarize the emergence of guidelines, practices and standards, supporting a sustainable development in the Arctic.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

CSA - Coordination and support action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LC-CLA-2018-2019-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

STIFTELSEN NANSEN SENTER FOR MILJOOG FJERNMALING
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 760 023,75
Dirección
JAHNEBAKKEN 3
5007 Bergen
Noruega

Ver en el mapa

Pyme

Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.

Región
Norge Vestlandet Vestland
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 760 023,75

Participantes (8)

Mi folleto 0 0