Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

multipurpose robotics for mAniPulation of defoRmable materIaLs in manufacturing processes

Descripción del proyecto

Robots que manejan materiales flexibles en entornos de cadenas de producción

Hoy en día, la fuerza de las industrias modernas reside en una incorporación amplia de sistemas robóticos en los sistemas de fabricación, gracias a las mejoras en reducción de costes, seguridad y productividad que proporciona esta tecnología. Los robots industriales están presentes en diferentes módulos de automatización y ofrecen muchas prestaciones y posibilidades de aplicación. Sin embargo, en Europa, siempre se necesitan robots multiuso de bajo coste que se puedan utilizar en diferentes sectores de la producción manufacturera. El proyecto APRIL, financiado con fondos europeos, tiene por objeto acabar con esta brecha introduciendo en el mercado robots diestros autónomos, multiuso y fáciles de readaptar para manipular, montar y procesar distintos materiales flexibles y blandos en un entorno de cadenas de producción. Estos robots detectarán y comprenderán el entorno de producción, manipularán correctamente una amplia gama de objetos, aprenderán, planificarán y ejecutarán movimientos ergonómicos que conseguirán que la colaboración entre humanos y robots sea más sencilla, eficaz y fácil de implantar.

Objetivo

APRIL project aims at implementing and deploying market oriented, low cost and multipurpose robots that supports semi-automatic tasks in manufacturing production lines that use flexible or deformable materials in industries of any size or domain.
APRIL will use fine grasping, innovative computational vision technology, gathering of sensors information, as well the development of modular and different middleware layers and interfaces. APRIL will provide innovative sensoring and computational vision supporting detection of slips, estimate weight, dynamic center of mass, or regulating grasping forces while manipulating deformable objects of different types (e.g. paper, chicken breast, shoes insoles, viscoelastic textile materials, cables, etc.). A federated approach, wireless communication, usage of multipurpose hands and placement of various sensors, will connect all robots to a cloud based knowledge base that will contain the needed information to perform the different jobs.
APRIL system will be deployed in six different demonstration use cases across Europe. Robots integrated in the manufacturing processes will operate on several critical steps that affect production, packing and quality assurance on the different manufacturers involved as pilot sites. On one hand, introduction of APRIL system will produce an expected increase on safety and related health conditions of working environments. On the other hand, APRIL will enable an increase on productivity and quality of the final products; thus leading to a greater competitiveness of European industry.
The project will be implemented in 40 months by 15 partners from 8 European countries.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-NMBP-TR-IND-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSIDAD POLITECNICA DE MADRID
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 557 927,65
Dirección
CALLE RAMIRO DE MAEZTU 7 EDIFICIO RECTORADO
28040 Madrid
España

Ver en el mapa

Región
Comunidad de Madrid Comunidad de Madrid Madrid
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 557 927,65

Participantes (14)

Mi folleto 0 0