Descripción del proyecto
Una transición sencilla hacia una economía sin emisiones de carbono
De unos años a esta parte se está realizando un esfuerzo intenso para adaptarse a una economía sin emisiones de carbono, debido sobre todo a la preocupación que suscitan el calentamiento global y el cambio climático. Sin embargo, esta transición no está exenta de retos. Por ejemplo, las implicaciones económicas, la velocidad de la transición y la necesidad de contar con tecnologías y sistemas de financiación que la hagan realidad. El proyecto financiado con fondos europeos GEOCEP se propone diseñar y generar un marco de modelización económica en apoyo de la transición hacia una economía sin emisiones de carbono. Para lograrlo contará con la ayuda de múltiples gabinetes estratégicos y universidades y lo más granado de las ciencias naturales y sociales ya introducido en su marco.
Objetivo
The global GEOCEP project provides an innovative economic modelling framework supporting the energy transition to a zero-carbon economy and integrating new challenges posed by this transition, including social and technological innovations, the need for flexibility, and new business and services models. GEOCEP brings together leading global and regional think tanks and universities and connects the frontiers of climate change and energy economics with state-of-the-art natural and social sciences utilized in the complex GEOCEP modelling framework. GEOCEP research secondments support a world-wide knowledge transfer aimed to achieve scientific breakthroughs in creating new generations of models enabling complex economic analysis of the anthropogenic drivers and the impacts of and responses to climate change. GEOCEP recognizes that the first best policy in solving the global externality of greenhouse gases as a major driving force of climate change is the imposition of a global price on carbon emissions. Therefore, GEOCEP aims at advancements in modelling techniques related to carbon pricing and impact assessment, including Integrated Assessment Models, hybrid modelling platforms and related theoretical and empirical models. GEOCEP clearly identifies institutional and political obstacles to implementing the first-best solutions to control for the global carbon externality and, consequently, investigates an array of second-best energy and climate mitigation policies focused on increasing energy efficiency, on reducing emissions and related environmental and health externalities and on promoting renewable energy. An understanding of the public impact of energy transition and climate change requires intensive communication of innovative research results to policy-makers and active dissemination to the public at large. This communication and dissemination effort enables formulation of evidence–based and publicly supported policies on both global and regional levels.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología cambios climáticos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.1.3. - EXCELLENT SCIENCE - Marie Skłodowska-Curie Actions
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.1.3.3. - Stimulating innovation by means of cross-fertilisation of knowledge
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MSCA-RISE - Marie Skłodowska-Curie Research and Innovation Staff Exchange (RISE)
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-RISE-2019
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
116 36 Praha 1
Chequia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.