Descripción del proyecto
Un nuevo impulso espacial para el transporte ecológico
El futuro del transporte es sostenible y ecológico. En este contexto, el proyecto financiado con fondos europeos HELMET desarrollará una arquitectura de supervisión de la integridad multimodal, cibersegura, con múltiples sensores y basada en el sistema mundial de navegación por satélite europeo. Dichas aplicaciones allanarán el camino para el uso de medios de transporte ecológicos. Los primeros usuarios objetivo del sistema europeo de navegación por complemento geoestacionario y de Galileo son los vehículos autónomos y conectados, la señalización de trenes, así como los vehículos aéreos no tripulados para la vigilancia de carreteras y líneas ferroviarias. El proyecto, cuyo objetivo es la multimodalidad, transformará las costumbres independientes de carreteras y líneas ferroviarias en un ecosistema sinérgico que comparta infraestructuras digitales, seguridad y procesos de certificación para lograr reducir la contaminación y el consumo energético. Se probarán los algoritmos innovadores de HELMET con multisensores en la ciudad de la innovación de L’Aquila (Italia).
Objetivo
The main objective of HELMET is to develop innovative EGNSS applications capable to impacting on eco-friendly and green transportations means. Target adopters of EGNOS and Galileo are the Connetcted and driverless cars, Train signaling, UAV for surveillance of roads and railways. Multi-modality is HEMET’s differentiator to federate innovative applications transforming the independent habit of roads and railways into a synergic ecosystem sharing digital infrastructures, safety and certification processes to lower energy consumption and pollution. HELMET capability to operate UAVs increases the safety by introducing new means for integrated car and train automation. The high integrity and high accuracy platform relies on the Consortium’s know how of SBAS-EGNOS technology to stepping into the multi-constellation multi frequency and multi sensor domain to fight back against common hazards characterizing land mobile scenarios. HELMET will develop innovative algorithms with multi-sensors and a representative proof of concept to be tested in Italy, on the l’Aquila town test bed of EMERGE, the Italian project based on Galileo and 5G for the connected car coordinated by Radiolabs. Collaborative effort is foreseen with rail, road stake-holders and with the RTCM Committee on GNSS-based High Accuracy Applications already involved on train and car applications. The outcomes of HELMET are along the way to set up and operate such services that are crucial to enable cost-competitive vehicle’s positioning beyond the state of the art. HELMET consortium is composed by Radiolabs, DLR, Sogei, University of Pardubice, Stanford GNSS team, already partners in RHINOS project and two SMEs: RoboAuto for the driverless car and Kentro Kainotomon Tecnologion for GNSS technology. HELMET will seek to create a bridge with the Italian Ministry of Infrastructure and Transport and Ministry of Economical Development on the adoption of Galileo for smart mobility.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería de la información telecomunicación red de telecomunicaciones red móvil 5G
- ciencias sociales geografía social y económica transporte sistemas de navegación navegación por satélite sistema mundial de navegación por satélite
- ciencias sociales sociología relaciones laborales automatización
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias ambientales contaminación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.1.6. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies – Space
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.1.6.3. - Enabling exploitation of space data
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
IA - Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SPACE-EGNSS-2019-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
00198 Roma
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.