Descripción del proyecto
Predicción de la meteorología espacial
La predicción de la meteorología espacial es importante debido a que la radiación de las partículas procedentes del sol asociadas a las grandes erupciones solares puede ser peligrosas para astronautas, ocupantes de tripulación y pasajeros de aviones y satélites sin protección. El proyecto financiado con fondos europeos EUHFORIA_2.0 se propone desarrollar la herramienta de predicción meteorológica espacial más avanzada del mundo. El proyecto abordará temas como la geoeficacia, los efectos y la mitigación, incluidos los fenómenos extremos, relacionados con las erupciones solares, los flujos de vientos solares y las partículas energéticas solares, sobre todo en lo relativo a su aplicación a la predicción de corrientes inducidas geomagnéticamente (CIG) y la radiación geoespacial. El proyecto ofrece una oportunidad única para que Europa se erija en líder en materia de predicción de la meteorología espacial y proteja sus modernas tecnologías e infraestructuras tanto espaciales como terrestres.
Objetivo
This project aims at developing the world’s most advanced space weather forecasting tool. EUHFORIA 2.0 will address geoeffectiveness, impacts and mitigation, including extreme events, related to solar eruptions, solar wind streams and Solar Energetic Particles, with particular emphasis on its application to forecast Geomagnetically Induced Currents (GICs) and radiation on geospace. We will apply innovative methods and state-of-the-art numerical techniques to extend the recent heliospheric solar wind and CME propagation model EUHFORIA with two integrated key facilities that are crucial for improving its predictive power and reliability, namely 1) data-driven flux-rope CME models, and 2) physics-based, self-consistent SEP models for the acceleration and transport of particles along the magnetic field lines. This involves novel coupling of advanced space weather models. In addition, after validating the upgraded EUHFORIA/SEP model it will be coupled to existing models for geomagnetically induced currents (GICs) and atmospheric radiation transport models. This will result in a reliable prediction tool for radiation hazards from SEP events, affecting astronauts and passengers and crew in high-flying aircraft, as well as the impact of space weather events on power grid infrastructure and telecommunication and navigation satellites. Finally, this innovative tool will be integrated in the both in the Virtual Space Weather Modeling Centre (ESA) and the space weather forecasting procedures at the ESA SSCC in Uccle, so that it will be available to the space weather community and effectively used for improved predictions and forecasts of the evolution of CME magnetic structures and their impact on Earth.
The project provides a unique opportunity for Europe to take a leading role in space weather forecasting and to protect its modern technologies and infrastructures both in space and on ground.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial tecnología satelital
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial aeronave
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía astronomía galáctica física solar
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información industria electrotécnica ingeniería eléctrica transmisión de energía eléctrica
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software software de aplicación realidad virtual
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.1.6. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies – Space
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.1.6.4. - Enabling European research in support of international space partnerships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.1.6.3. - Enabling exploitation of space data
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SPACE-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
3000 LEUVEN
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.