Descripción del proyecto
Grabación del planeta desde muy arriba
Las imágenes de observación de la Tierra que los satélites toman desde el espacio muestran el planeta de muchas maneras y proporcionan información vital. Las imágenes por satélite pueden mostrar cambios graduales en el medio ambiente, como la propagación de la contaminación atmosférica por un continente concreto. El siguiente paso consiste en un campo de visión extraamplio y en la observación a través de vídeos. El proyecto VIDEO, financiado con fondos europeos, está desarrollando la siguiente generación de instrumentos de observación de la Tierra. Se trata de una arquitectura novedosa basada en tecnologías vanguardistas para espejos, estructuras (fabricación por adición) y detección (cadena de procesado y detector de nueva generación). El instrumento VIDEO tendrá la capacidad de realizar una vigilancia en vídeo de alta resolución en una escena extremadamente amplia. Todos los socios que participan en el proyecto proceden de la cadena de valor del sector espacial europeo.
Objetivo
The project aims to develop a highly-disruptive Technology for an instrument offering Video Observation of Earth: an novel architecture will be demonstrated, based on state of the art technologies for mirrors (freeform), structures (additive manufacturing) & detection (new generation detector & processing chain). It will allow to answer new types of problematics and missions, anticipating the emergence of on-board smart algorithms.
The VIDEO project will be a new type of instrument designed to be used with the next generation of on board processing capacity. Due to its specific & innovative technologies and architecture, the VIDEO instrument will be the pathfinder of the next instrument generation for Earth Observation.
The VIDEO project proposes a set of breakthrough technologies for Earth Observation instruments, including freeform mirrors, structure in AlSix (low deformation) Additive Manufacturing (with increased demise capacity), as well as a new detection channel with video acquisition. Indeed, the VIDEO project is the future of the small & compact instrument with extra wide field of view. Based on TAS’ exclusive patent combining in a smart optical compact design, the VIDEO instrument will have the capability to perform High Resolution video monitoring on an extremely wide scene. The VIDEO project includes a downscaled instrument that will demonstrate on the ground the functional viability of all these technologies mixed together with an end to end demonstration.
All the partners, which are from the European space industry value chain, will be involved in both the development and the demonstrator manufacturing of the VIDEO solution: TASF is the coordinator, designed of the global solution and end-user; Poly-Shape is the additive manufacturing partner; AMOS is the mirrors polisher; Pyxalis is the detector manufacturer; University of Las Palmas is the video processing expert; and TAS-E is the final assembler of the instrument for the end-to-end demonstration
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.1.6. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies – Space
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.1.6.1. - Enabling European competitiveness, non-dependence and innovation of the European space sector
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.1.6.2. - Enabling advances in space technology
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SPACE-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
31100 TOULOUSE
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.