Descripción del proyecto
Aprovechamiento de los modelos de observación de la Tierra e hidroecológicos para ofrecer servicios avanzados de predicción hidrológica
El proyecto PrimeWater, financiado con fondos europeos, ofrecerá sólidos productos de la observación de la Tierra (OT) y servicios transversales para la predicción operativa de extremos hidrológicos y floraciones algales nocivas en lagos y embalses. A fin de mejorar sus capacidades predictivas, PrimeWater empleará algoritmos innovadores de aprendizaje automático y técnicas avanzadas de asimilación de datos para integrar la espectometría de imágenes satelitales en la cadena de modelización. Al ofrecer mayores capacidades predictivas, PrimeWater permite que los responsables de la gestión hidrológica optimicen los servicios hídricos y se preparen mejor para los futuros cambios críticos en lo que respecta a la cantidad y la calidad del agua.
Objetivo
PrimeWater aims to maximize the potential of the Earth Observation (EO) technologies for the water sector by enhancing and expanding the information base for inland water quality attributes, through advanced physics-based algorithms that integrate multi- and hyper-spectral imagery from satellite, airborne and ground-based sensors, increasing the situational intelligence of water regulators, emergency planners, water-related industry professionals and local communities.
PrimeWater aspires to further add value to EO data and other Copernicus sectoral services through cross-cutting research with Data Assimilation (DA) and Machine Learning (ML) techniques aiming at improving the skill of hydro-ecological forecasts and their related impact at different spatial scales and time horizons, and hence improve preparedness against water hazards and enhance the capacity of decision-making through uncertainty information.
PrimeWater will establish a complete value chain linking science with the water business sector, ensuring the co-development of products and services through continuous and efficient interaction and communication with water professionals across the globe and in-depth analysis of the intrinsic barriers for the wide market uptake of EO-enabled services in the water sector. As a result PrimeWater will deliver water intelligent services that capitalize on advanced EO data products and intersections with other data sources, will build on cause-effect analyses through diagnostic modelling tools, and will utilize predictive and prescriptive calculations by integrating forecasting capabilities with planning and scenario analysis.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial tecnología satelital
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.1.6. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies – Space
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.1.6.1. - Enabling European competitiveness, non-dependence and innovation of the European space sector
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.1.6.4. - Enabling European research in support of international space partnerships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.1.6.3. - Enabling exploitation of space data
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SPACE-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
15343 Agia Paraskevi Athina
Grecia
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.