Descripción del proyecto
Nueva guía para aumentar el uso de la impresión 3D
La fabricación por adición, incluida la impresión 3D, es clave para mejorar la competitividad industrial europea. La impresión 3D tiene multitud de aplicaciones en el mundo real, desde la fabricación de prótesis de extremidades y joyas hasta su uso en los sectores de la construcción y el automóvil. Como resultado, está cambiando para siempre el diseño y el desarrollo de productos. La fabricación aditiva está poniendo patas arriba la industria manufacturera, favoreciendo un cambio positivo desde la producción en masa a la personalización completa. El objetivo del proyecto financiado con fondos europeos INNOADDITIVE es mejorar el conocimiento y el saber hacer de las agencias de innovación. Para garantizar la difusión de información sobre los programas de apoyo a la innovación implementados en toda Europa organizará tres talleres dirigidos a una audiencia de profesionales de la innovación. El principal resultado del proyecto será una guía práctica sobre cómo espolear a las pymes a adoptar tecnologías de fabricación aditiva.
Objetivo
Significant advances in Additive Manufacturing (AM) technologies, commonly known as 3D printing, over the past decade have transformed the ways in which products are designed, developed, manufactured, and distributed. This poses new challenges for SMEs, especially in terms of becoming aware of the benefits of AM, as well as acquiring new skills and personnel.
While withstanding such transformations, according to the European Commission, public innovation agencies strive at keeping the pace of SME innovation support demand, and seek opportunities to implement programmes pivoted on new approaches. At the same time, new innovation support programs leveraging on Open Innovation working models such as Innovation Prizes and hackathons (a.k.a. Innovation Challenges) has been piloted throughout Europe, gaining evidence for improving SMEs awareness of benefits of novel technologies and innovation methodologies.
Project INNOADDITIVE aims at improving the knowledge and know-how of innovation agencies about successful support initiatives that proved to impact on the adoption of Additive Manufacturing technologies in SMEs. A special focus will be given to track initiatives adopting innovative and lean formats of Innovation Challenges. This will be done by tracking existing initiatives in the field (in the three partnering regions and beyond), and then sharing relevant know-how during three peer learning workshops organized by the three project partners, and targeting an audience of innovation professionals.
Ultimately, the project will deliver an actionable Guide on how to design novel Innovation Challenges capable of accelerating the adoption of Additive Manufacturing technologies by SMEs.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.3. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Innovation In SMEs
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.3.2.2. - Enhancing the innovation capacity of SMEs
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CSA - Coordination and support action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-INNOSUP-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
38123 Trento
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.