Descripción del proyecto
Investigación para prevenir la radicalización de los jóvenes
Para hacer frente a la radicalización de los jóvenes de Oriente Medio y el Norte de África (región MENA) y los Balcanes, es importante detectar los factores desencadenantes del extremismo violento en estas regiones con el fin de mejorar las estrategias de prevención. Por este motivo, el proyecto financiado con fondos europeos CONNEKT, llevado a cabo por un equipo interdisciplinario formado por catorce socios procedentes de doce países, se dirige a ocho países: Bosnia y Herzegovina, Bulgaria, Egipto, Jordania, Kosovo, Macedonia del Norte, Marruecos y Túnez. El objetivo del proyecto es identificar los factores de radicalización entre los jóvenes (de 12 a 30 años de edad) y evaluarlos en tres niveles: transnacional/estatal, comunitario e individual. La idea es determinar sus interrelaciones y su importancia específica en el proceso que puede llevar a la radicalización. A partir de los hallazgos de la investigación empírica, el proyecto elaborará herramientas de recomendación y medidas para la prevención del extremismo violento desde una perspectiva social y comunitaria para las regiones del estudio y para la Unión Europea.
Objetivo
CONNEKT is a research and action project involving 14 partners from the EU, MENA and Balkans and targeting 8 countries in the MENA and Balkans region (Egypt, Jordan, Tunisia, Morocco, Bosnia and Herzegovina, Kosovo, North Macedonia and Bulgaria) that will run for 3.5 years. Its purpose is to establish a multi-dimensional map of drivers of violent extremism (VE) among youth aged 12-30 in MENA and Balkans and to identify the interplay between them. The multi-disciplinary research and the multi-stakeholder approach will allow the enrichment of empirical and academic research in order to draw a comprehensive picture of VE drivers among youth in target countries. Using a building-blocks methodology the project will be staged to allow the findings from one phase to inform research and data analysis for the following phases at key milestones. A final stage will be devoted to research on prevention of VE from a community perspective and will converge in a set of actions and recommendations on prevention measures implemented at a local and community level.
Objective 1: Mapping past and current country strategies and approaches towards radicalisation and VE in Europe, MENA and Balkans.
Objective 2: Drawing a comprehensive picture of radicalisation drivers among youth in Egypt, Jordan, Tunisia, Morocco, Bosnia and Herzegovina, Kosovo, North Macedonia and Bulgaria.
Objective 3: Establishing a cartography of conducive collective contexts of radicalisation and VE in MENA and Balkans involving diverse stakeholders
Objective 4: Identifying measures, strategies and policies at state, community, local and society level to prevent radicalisation and VE in target countries
Objective 5: Implementing pilot experiences of context intervention in target countries in liaison with local authorities and civil society actors
Objective 6: Transferring results and recommendations to multi-level policy-makers in target countries and to the EU.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geografía física cartografía
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.6. - SOCIETAL CHALLENGES - Europe In A Changing World - Inclusive, Innovative And Reflective Societies
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.6.1.3. - Europe's role as a global actor, notably regarding human rights and global justice
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.6.3.3. - Research on Europe's role in the world, on the mutual influence and ties between the world regions, and a view from outside on European cultures
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC6-GOVERNANCE-2018-2019-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
08010 Barcelona
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.