Descripción del proyecto
Ayuda para que los gobiernos saquen partido de los datos abiertos
Los datos abiertos favorecen la innovación y el crecimiento, y pueden ayudar a las economías a crecer y transformar las sociedades. El sector privado los utiliza para crear nuevo valor y mejorar sus operaciones. En el sector público, los gobiernos necesitan apoyar las infraestructuras de datos que conectan los datos con los usuarios, lo cual les resulta vital para dar atender y dar respuesta a las necesidades de innovación abierta, seguridad y defensa, democracia digital y del suministro de bienes públicos a los ciudadanos sobre el terreno. Estos son los pilares del proyecto OPSI19, financiado con fondos europeos, que ayudará a los gobiernos a emprender su propio viaje de innovación y a crear los marcos conceptuales. Además, mejorará las habilidades y capacidades necesarias para acelerar el aprendizaje y sortear la incertidumbre y el elevado nivel de los riesgos.
Objetivo
The context of high volatility and complex challenges require governments to develop new responses, new capabilities and new ways of understanding how to act. Mastering innovation therefore becomes critical, as there needs to be a continual capability for developing and delivering new approaches that can better respond to new challenge. The proposed project will enhance the evidence and provide sound underpinnings for public sector innovation – ‘how’ governments will change the very foundations of governance and democracy needed in the 21st Century. This will help address how governments will be able to respond to the needs of open innovation, security and defence, digital democracy and the delivery of public goods to citizens on the ground – the cornerstones of the call.
While governments are increasingly cognizant of the need to cope better with the high rate of societal and technological change, to mitigate or leverage it, they are still largely ill-equipped to consistently anticipate, intercept and decode signals from the external environment before they become realities (from mass migration to changes in mobility patterns in cities to job automation). While OPSI has found that governments are doing exciting new things that demonstrate that the potential for innovation is ever-present, the reality is that innovation practice is still inconsistent and unreliable. It is not a systematic or systemic occurrence. The projects will support governments in making their own innovation journey and build the conceptual frameworks (21st century model of innovative government) and develop the capabilities and capacities needed to accelerate learning and navigate uncertainty and high level of risks. These processes are supported by working with direct demonstration projects inside governments to show that systemic change is possible.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología gobernanza
- ciencias sociales sociología relaciones laborales automatización
- ciencias sociales ciencias políticas sistemas de gobierno democracia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.6. - SOCIETAL CHALLENGES - Europe In A Changing World - Inclusive, Innovative And Reflective Societies
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.6.2.2. - Explore new forms of innovation, with special emphasis on social innovation and creativity and understanding how all forms of innovation are developed, succeed or fail
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CSA - Coordination and support action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC6-GOVERNANCE-2018-2019-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
75775 Paris
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.