Descripción del proyecto
Garantizar que el corazón cultural de Europa siga latiendo
El patrimonio cultural europeo —monumentos, obras de arte, artesanía tradicional y espacios culturales, así como los paisajes naturales— tiene un papel importante para revitalizar el proyecto europeo. El proyecto SoPHIA, financiado con fondos europeos, facilitará la conservación y la transmisión a las futuras generaciones. Identificará las oportunidades y los desafíos más importantes vinculados a las intervenciones sobre el patrimonio cultural en Europa. El proyecto explorará temáticas generales y la situación actual en lo relativo a las políticas, la evaluación y la calidad de las intervenciones, como las mejores prácticas y la creación de un modelo de evaluación del impacto integral. También analizará casos de estudio específicos, centrándose en las personas, los ámbitos y el tiempo. Para conseguir sus objetivos, el proyecto unirá a partes interesadas de diferentes ámbitos, las cuales establecerán las directrices para las políticas del futuro.
Objetivo
Within SoPHIA, the consortium aims at creating a Social Platform, a vast and diverse community of stakeholders from different fields and disciplines interested in interventions in historical environment and cultural heritage sites in Europe, that will work together towards the definition of quality standards and of guidelines for future policies and programmes.
With the constant active participation of the social platform, our work on the research and policies developed in this field will be organized around four main analytical dimensions – social, cultural, economic and environmental impact - which constitute perspectives to identify the most important challenges and opportunities linked to cultural heritage interventions in Europe. We will structure the analysis through a targeting process in two stages: a first exploration of the general topic and the current situation as regards policies, assessment and quality of interventions, including best practices, and the creation of a draft holistic impact assessment model; and a second moment that involves going into specific topics in depth by analysing specific case studies selected during the first phase to confirm or adjust the first phase findings. The second stage will analyse case studies with the model based on 3 axes: people, domains and time.
The final step of the project will consist in synthetizing the findings against the results of the analyses performed and drafting recommendations for both practitioners and policy makers for the future of good quality interventions in cultural heritage. The analysis and policy papers will focus on European heritage, however, the final aim is to propose models and standards that can potentially be applied internationally.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.6. - SOCIETAL CHALLENGES - Europe In A Changing World - Inclusive, Innovative And Reflective Societies
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.6.3.1. - Study European heritage, memory, identity, integration and cultural interaction and translation, including its representations in cultural and scientific collections, archives and museums, to better inform and understand the present by richer interpretations of the past
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CSA - Coordination and support action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC6-TRANSFORMATIONS-2018-2019-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
00154 ROMA
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.