Descripción del proyecto
Opciones políticas alternativas para impulsar la ciudadanía social europea
Todos los ciudadanos de un país de la Unión Europea (UE) son automáticamente ciudadanos de la UE y disfrutan de importantes derechos y obligaciones adicionales. Sin embargo, el concepto de ciudadanía social europea (el vínculo entre iguales unidos por un destino común) es diferente. Es crucial para la integración social y depende de la pertenencia a una comunidad basada en partes iguales. El proyecto EUSOCIALCIT, financiado con fondos europeos, revisará las políticas para impulsar la ciudadanía social europea. Desarrollará un concepto de derechos sociales multinivel basado en recursos a nivel europeo, nacional y local. El proyecto también identificará las deficiencias de las instituciones y medirá las actitudes de los ciudadanos. El análisis de las realidades actuales y las opciones políticas alternativas proporcionará nuevos indicadores y estudios de aplicación en materia de inversión social, condiciones laborales, protección de los recursos mínimos y vivienda.
Objetivo
EUSOCIALCIT will provide scientific analysis and examine policy scenarios to strengthen European social citizenship. It focuses on three domains that mirror the building blocks of the European Pillar of Social Rights (the empowerment of citizens, fair working conditions and social inclusion) and pursues five objectives:
1. Bring together long-standing rival approaches to European social citizenship, and develop a resource-based, multi-level concept of social rights (recognizing that the resources supporting social rights can be located at EU, national and local levels).
2. Understand the current state of social rights and their relationship to outcomes (social and gender inequality, poverty and precariousness).
3. Diagnose the shortcomings of the institutions that generate undesirable outcomes.
4. Understand attitudes, preferences and the demand for change among citizens, and the constraints and opportunities these create for the EU social agenda.
5. Develop alternative policy scenarios to strengthen European social rights, in particular to implement the European Pillar of Social Rights.
This promises a more encompassing understanding of European social citizenship than existing literature now offers. We will provide new indicators and implementation studies on social investment, working conditions, minimum income protection and housing. The project is deliberately ambitious in terms of both science and policy because effective policies require in-depth analysis of current realities and alternative policy options, both empirically and conceptually. The consortium has been formed to realise that ambition, by combining academic expertise – in political science, law, sociology, social policy and economics – with practical policy experience. Our emphasis on the plurality of possible policy scenarios, on listening to citizens and co-creation testifies to our conviction that an academic and policy-oriented research project should serve the public debate, not replace it.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología cuestiones sociales desigualdad social desigualdad de género
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica
- ciencias sociales ciencias políticas
- ciencias sociales derecho
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.6. - SOCIETAL CHALLENGES - Europe In A Changing World - Inclusive, Innovative And Reflective Societies
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.6.1.1. - The mechanisms to promote smart, sustainable and inclusive growth
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.6.1.2. - Trusted organisations, practices, services and policies that are necessary to build resilient, inclusive, participatory, open and creative societies in Europe, in particular taking into account migration, integration and demographic change
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC6-GOVERNANCE-2018-2019-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1012WX Amsterdam
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.