Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Distributed System of Scientific Collections - Preparatory Phase Project

Descripción del proyecto

La unificación digital de los recursos de ciencias naturales de Europa

El Distributed System of Scientific Collections (DiSSCo) es el mayor acuerdo formal establecido entre museos de historian natural, jardines botánicos y universidades titulares de colecciones de todo el mundo. Se trata de una nueva infraestructura de investigación para colecciones y trabajos de ciencias naturales que permitirá la unificación digital de todos los recursos europeos de ciencias naturales con arreglo a políticas y prácticas comunes de conservación y acceso. A fin de garantizar que los datos se pueden encontrar con facilidad y de forma más accesible, que son interoperables y reutilizables (FAIR, por sus siglas en inglés), DiSSCo permite transformar un panorama fragmentado de colecciones esenciales de ciencias naturales en una base de conocimientos integrada que ofrece pruebas contundentes interconectadas sobre el mundo natural. El proyecto DiSSCo Prepare, financiado con fondos europeos, aunará treinta y una organizaciones asociadas para mejorar el nivel de preparación y elaborar el Plan Director de Construcción de DiSSCo. Este plan director servirá de marco de orientación organizativo, financiero y técnico.

Objetivo

With 115 organisations across 21 European countries, The Distributed System of Scientific Collections (DiSSCo) represents today the largest ever formal agreement between organisations of this type, in the world. These organisations have joined forces to develop and operate as a distributed pan-European Research Infrastructure. The DiSSCo RI works for the digital unification of all European natural science assets under common curation and access policies and practices that aim to make the data easily Findable, more Accessible, Interoperable and Reusable (FAIR). DiSSCo will deploy a comprehensive portfolio of services across three main categories: a) e-Science Services, b) Physical and Remote Access Services and c) Support and Training Services.

DiSSCo Prepare acts as the main vehicle through which DiSSCo RI will raise its overall maturity and set itself in a position to implement its construction programme. DiSSCo Prepare aims at 1) improving the overall Implementation Readiness Level (IRL), and 2) delivering the DiSSCo Construction Masterplan.

The DiSSCo IRL is defined as the measure of the ability to embark on specific implementation actions (construction projects) based on clear, actionable guidelines with minimum risk, and across the scientific, data, financial, technological and organisational dimensions of the infrastructure. DiSSCo Prepare will raise the readiness level of the RI across all five dimensions. The DiSSCo Construction Masterplan will be considered as the final output of the project and will effectively be used as the organisational, financial and technical guiding framework for the construction of the infrastructure (including establishing the legal entity).

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

CSA - Coordination and support action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-INFRADEV-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

STICHTING NATURALIS BIODIVERSITY CENTER
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 593 150,86
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 722 760,55

Participantes (33)

Mi folleto 0 0