Descripción del proyecto
Hacia una acuicultura más sostenible y circular
El proyecto AQUAEXCEL3.0 financiado con fondos europeos, tiene como objetivo impulsar el sector europeo de la acuicultura basándose en los proyectos anteriores AQUAEXCEL y AQUAEXCEL2020. Mediante la integración de cuarenta instalaciones de investigación de primera clase que abarcan desde la biología hasta la tecnología en todos los tipos de sistemas de cría, y la cobertura de todas las principales especies criadas en el Unión Europea, además de nuevas especies prometedoras, el proyecto ampliará el acceso a servicios y recursos de alta calidad. A través de una sólida colaboración, el proyecto impulsará la investigación de excelencia y la innovación sostenible tanto para los sectores público como privado que trabajan en la acuicultura. Las tres erres ((reducción, refinado y reemplazo) son claves para este proyecto, que aportará a la investigación y la industria nuevos servicios centrados en sus necesidades. El alcance ampliado del proyecto incluye crustáceos, macroalgas y recicladores (insectos, poliquetos) para avanzar hacia una acuicultura más sostenible y circular.
Objetivo
By integrating 40 top class European aquaculture research facilities, AQUAEXCEL3.0 provides a world-class platform for aquaculture research, from biology to technology, in all types of rearing systems, covering all major EU farmed species as well as the most promising new species.
Building on two previous AQUAEXCEL projects, it will provide expanded access to high-quality services and resources, covering all scientific fields relevant to research and innovation in aquaculture, from genetics to technology through immunology, physiology and nutrition, and including new nanosensors and fish isogenic lines developed in the previous projects. AQUAEXCEL3.0 will enhance its scope by including shellfish, macro-algae and recyclers (insects, marine worms). Integrating such lower trophic level species is key to move towards more sustainable and even circular aquaculture – a strong societal demand. By partnering with the EU aquaculture industry through a continued strong involvement of the European Aquaculture Technology and Innovation Platform (EATiP), it will boost excellent research and sustainable innovation, for both public and private sectors, as a durable impact. A total of 193 Transnational access projects are scheduled, that will significantly consolidate the global leadership of European aquaculture research and advance the implementation of EATiP’s Strategic Research Agenda, with a flexible orientation in time towards key industry issues.
Improving the use of animal experiments for research according to the 3 R's, Reduction (via stable fish models and improved design of experiments), Refinement (via the development of Operational Welfare Indicators and environmental enrichment) and Replacement (via e.g. Virtual Laboratories and cellular models) is integral to the concept of AQUAEXCEL3.0.
Overall, AQUAEXCEL3.0 will provide the Aquaculture Research community and Industry with new services focused on the user needs, to promote both excellent science and innovation.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
- ciencias médicas y de la saludmedicina básicainmunología
- ciencias médicas y de la saludciencias de la saludnutrición
- ciencias médicas y de la saludmedicina básicafisiología
- ciencias naturalesciencias biológicaszoologíaentomología
- ciencias naturalesinformática y ciencias de la informaciónsoftwaresoftware de aplicaciónrealidad virtual
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Programa(s)
Convocatoria de propuestas
Consulte otros proyectos de esta convocatoriaConvocatoria de subcontratación
H2020-INFRAIA-2019-1
Régimen de financiación
RIA - Research and Innovation actionCoordinador
75007 Paris
Francia
Ver en el mapa
Participantes (22)
5817 Bergen
Ver en el mapa
FK9 4LA Stirling
Ver en el mapa
28006 Madrid
Ver en el mapa
19013 Attikia Anavissos
Ver en el mapa
La participación finalizó
2100 Godollo
Ver en el mapa
29280 Plouzane
Ver en el mapa
9291 Tromso
Ver en el mapa
370 05 Ceske Budejovice
Ver en el mapa
7491 Trondheim
Ver en el mapa
7052 Trondheim
Ver en el mapa
35001 Las Palmas De Gran Canaria
Ver en el mapa
6708 PB Wageningen
Ver en el mapa
6708 PB Wageningen
Ver en el mapa
D08H67X Dublin
Ver en el mapa
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
75013 PARIS
Ver en el mapa
54052 Nancy Cedex
Ver en el mapa
2800 Kongens Lyngby
Ver en el mapa
8005-139 FARO
Ver en el mapa
Entidad jurídica distinta de un subcontratista que está afiliada o vinculada jurídicamente con un participante. Dicha entidad lleva a cabo su trabajo en las condiciones establecidas en el acuerdo de subvención, proporciona bienes o presta servicios para la acción, pero no firma dicho acuerdo. El tercero acata las normas aplicables a su participante en virtud del acuerdo de subvención en lo que respecta a la subvencionalidad de los costes y el control de los gastos.
1749 077 LISBOA
Ver en el mapa
4031 Angleur
Ver en el mapa
10124 Torino
Ver en el mapa
2100 Godollo
Ver en el mapa