Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

European Plate Observing System Sustainability Phase

Descripción del proyecto

Una mirada global a los sistemas de la Tierra

Para entender la sociedad moderna es importante entender el funcionamiento de nuestro planeta como sistema. Las inundaciones, los terremotos y el cambio climático global son fenómenos de la Tierra que repercuten en la sociedad. El agotamiento de los recursos naturales también puede afectar a la sostenibilidad del medio ambiente y las economías. Como respuesta a estos desafíos, el Sistema Europeo de Observación de Placas (EPOS, por sus siglas en inglés) favorece el uso integrado de datos y la integración de las infraestructuras de investigación nacionales y transnacionales actuales. Su objetivo es fomentar la interoperabilidad mundial en materia de servicios y ciencias de la Tierra entre una amplia comunidad de usuarios. El proyecto EPOS SP, financiado con fondos europeos, garantizará la sostenibilidad a largo plazo de la infraestructura de investigación EPOS y creará sinergias eficaces entre diferentes medidas destinadas a proteger la gobernanza y la sostenibilidad financiera en todo el ciclo de vida de la infraestructura de investigación.

Objetivo

The future and security of humankind dwelling on Planet Earth depend on our ability to live and cope with the complex Earth system in all its dimensions. Our ability to monitor the surface and subsurface of the Earth and to forecast catastrophic events and their impacts on society is increasingly pertinent as our society develops. Earth system processes transcend national boundaries and the European Plate Observing System (EPOS) brings the solid Earth networks in Europe into a single distributed research infrastructure. EPOS has been designed with the vision and the mission of creating a pan-European infrastructure for solid Earth science relying on novel e-science concepts to provide virtual access to data and services as well as physical access to facilities for a broad community of users. The innovation potential of the EPOS infrastructure involves enabling the use of multidisciplinary solid Earth science data, data products and services relying on national research infrastructures distributed across the whole Europe. The overall objective of the EPOS Sustainability Phase (EPOS SP) project is to ensure the long-term sustainability of the EPOS Research Infrastructure. This will be done by creating effective synergies among diverse actions dedicated to: (i) secure governance and financial sustainability through the entire research infrastructure lifecycle; (ii) secure technical sustainability and develop innovation to fully exploit data and service provision; (iii) establish and maintain excellence by preserving and reinforcing the trust and awareness of users; (iv) exploit economic and societal benefits to keep stakeholders engaged. The EPOS SP project is timely in the EPOS RI lifecycle because it will consolidate the long-term operational perspective of EPOS ERIC and the EPOS Delivery Framework. EPOS SP is addressing all aspects of sustainability to tackle the challenge of moving from technical and financial viability to long-term sustainability.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-INFRADEV-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

EUROPEAN PLATE OBSERVING SYSTEM - EUROPEAN RESEARCH INFRASTRUCTURE CONSORTIUM
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 445 670,00
Dirección
VIA DI VIGNA MURATA 605
00143 Rome
Italia

Ver en el mapa

Región
Centro (IT) Lazio Roma
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 774 976,25

Participantes (30)

Mi folleto 0 0