Descripción del proyecto
Flujo de trabajo racionalizado y automático para el 5G
En los sistemas ciberfísicos la informática en tiempo real y los sistemas físicos interactúan estrechamente. Incluyen componentes digitales, analógicos, físicos y humanos que interactúan entre sí y que han sido diseñados para funcionar a través de la física y la lógica integradas. El proyecto ADEPTNESS, financiado con fondos europeos, investigará un flujo de trabajo racionalizado y automático. Será uno en el que se usarán métodos e instrumentos durante las fases de diseño y operación. El proyecto analizará la creación y reutilización de casos de prueba y predicciones de las fases iniciales de desarrollo. También detectará situaciones imprevistas durante el funcionamiento para mejorar los modelos de desarrollo con el fin de aumentar la resiliencia.
Objetivo
The ADEPTNESS project seeks to implement and investigate a streamlined and automatic workflow that makes methods and tools to be seamlessly used during design phases as well as in operation. We will explore the generation and reuse of test cases and oracles from initial phases of the development, to the system in operation and back to the laboratory for reproduction. Integrated in this workflow, unforeseen situations will also be detected in operation to enhance development models for increasing resilience. We will consider several aspects of uncertainties (such as uncertainties in environment, uncertainty produced due to timing aspects of CPSoS, uncertainty in networks, etc.). Additionally, automatic and synchronized deployment techniques will be investigated to improve the agility of the whole workflow that covers the design-operation continuum.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.1.1. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies - Information and Communication Technologies (ICT)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-ICT-2018-20
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
20500 ARRASATE
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.