Descripción del proyecto
Un marco integral de ciberinteligencia para la fabricación colaborativa
Los avances rápidos en las TIC están impulsando una visión del futuro con unidades de fabricación inteligentes y autónomas. Sin embargo, esta visión se ve contrarrestada por el aumento exponencial en los riesgos de seguridad y las superficies de ataque. Para hacer frente a estos retos de ciberseguridad, el proyecto financiado con fondos europeos COLLABS busca desarrollar, validar, demostrar y apoyar un marco integral de ciberinteligencia para la fabricación colaborativa. Este marco permitirá un intercambio de datos resiliente, fiable y seguro a lo largo de la cadena de suministro digital, y ofrecerá una respuesta en tiempo real para la prevención, detección y mitigación de amenazas. Los investigadores utilizarán tecnologías de vanguardia y realizarán importantes avances científicos y tecnológicos en varios campos clave pertinentes. El trabajo realizado en el marco del proyecto COLLABS ayudará a materializar oportunidades industriales y sociales en relación con la fabricación colaborativa.
Objetivo
Industrial automation is expanding at an increasing pace, where this surge of innovation is driven by recent advances in information and communication technologies facilitating a “phase transition” towards “Industry 4.0”. Coupling Industrial Internet of Things (IIoT) with Big Data analytics and Artificial Intelligence (AI) in industrial automation context is what will make industrial systems intelligent, enabling them to exchange information and operate remotely. However, the vision of future intelligent and autonomous manufacturing units is counterbalanced by exponential increase in security risks and attack surfaces that emerge as the production systems grow ever more connected. The manufacturing ecosystem lacks a thorough cyber intelligence solution that addresses the key IIoT-related cybersecurity challenges towards a full realization of collaborative manufacturing in the context of Industry 4.0.
COLLABS will develop, validate, demonstrate, and support a comprehensive cyber-intelligence framework for collaborative manufacturing, which enables secure data exchange across the digital supply chain while providing high degree of resilience, reliability, accountability and trustworthiness, and addressing threat prevention, detection, mitigation, and real-time response. COLLABS will achieve these goals by utilizing state-of-the-art technologies and making significant scientific and technological advances in several key relevant domains, including secure multi-party computation and homomorphic encryption, distributed deep learning and anomaly detection, distributed ledger technologies (blockchain) and smart contracts, and distributed remote software attestation. COLLABS will significantly contribute to realizing industrial and societal opportunities of collaborative manufacturing, by validating and demonstrating its framework on 3 real-world use cases coming from complementary Industry 4.0 manufacturing domains and delivering an Industry 4.0 Experimentation Lab.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos macrodatos
- ciencias naturales informática y ciencias de la información seguridad informática criptografía
- ciencias sociales sociología relaciones laborales automatización
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial aprendizaje automático aprendizaje profundo
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos intercambio de datos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.1.1. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies - Information and Communication Technologies (ICT)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-ICT-2018-20
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
75015 Paris
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.