Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Zero-touch security and trust for ubiquitous computing and connectivity in 5G networks.

Descripción del proyecto

Una tecnología automatizada y disruptiva para abrir nuevos caminos en las redes 5G

La evolución actual de la tecnología 5G no alcanza los requisitos de rendimiento y funciones previstos. El proyecto 5GZORRO, financiado con fondos europeos, pretende acabar con esta situación mediante la gestión automatizada e integral de redes a través de varios operadores y proveedores que comparten diversas fuentes (espectro, red de acceso por radio virtualizada, extremo/núcleo virtualizado). El objetivo es prestar apoyo a nivel de producción a las distintas aplicaciones de software dentro de una infraestructura de red compartida. Se utilizará inteligencia artificial para minimizar la intervención manual, mientras que las tecnologías de registros distribuidos permitirán optimizar los sistemas de seguridad y confianza. Estas características permiten aprovechar el potencial del 5G con servicios automatizados de gestión segura de redes para múltiples partes. La investigación de 5GZORRO se ha validado mediante tres estudios de casos. Los socios del proyecto incluyen partes interesadas clave de los principales agentes de la industria 5G de siete países de la Unión Europea.

Objetivo

Despite the progress of last years, 5G today is not yet at a stage of complete achievement of the promised performances and functions: different application profiles (eMBB, URLLC, mMTC) do not easily coexist in network slices; slicing is casted in various different forms; network analytics are not at end-to-end scope; services do not span multiple operator domains yet.

5GZORRO consortium envisions the evolution of 5G to achieve truly production-level support of diverse Vertical applications, which coexist on a highly pervasive shared network infrastructure, through automated end-to-end network slicing, across multiple operators and infrastructure/resource providers, who can share heterogeneous types of resources (spectrum, virtualized radio access, virtualized edge/core).

5GZORRO uses distributed Artificial Intelligence (AI) to implement cognitive network orchestration and management with minimal manual intervention (Zero-Touch Automation). Distributed Ledger Technologies (DLT) are adopted to implement flexible and efficient distributed security and trust across the various parties involved in a 5G end-to-end service chain. With these, we can implement an evolved 5G Service Layer for Smart Contracts among multiple non-trusted parties, to allow SLA monitoring, spectrum sharing, intelligent and automated data-driven resource discovery and management. Our cross domain security & trust orchestration coupled with service lifecycle automation can enforce security policies in multi-tenant and multi-stakeholder environments.

Three use cases validate our research in 5GBarcelona and 5TONIC/Madrid test facilities: Smart Contracts for Ubiquitous Computing/Connectivity, Dynamic Spectrum Allocation, Pervasive virtual CDNs over 3rd-party edge resources.

5GZORRO target stakeholders are telecom operators, vertical slice owners/operators, spectrum owners, regulators, passive/ active facility owners, many of which are in our consortium of 13 top 5G players from 7 different EU countries.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-ICT-2018-20

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

FUNDACIO PRIVADA I2CAT, INTERNET I INNOVACIO DIGITAL A CATALUNYA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 633 933,31
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 633 933,31

Participantes (14)

Mi folleto 0 0