Descripción del proyecto
Un nuevo «Inspector Gadget» para la inspección de infraestructuras
La vieja Europa necesita un nuevo planteamiento de alta tecnología para renovar sus envejecidas infraestructuras, esto es, puentes y túneles, así como docenas de refinerías de petróleo. La preocupación por la seguridad de las infraestructuras europeas es cada vez mayor. Se están estudiando nuevas soluciones para desarrollar sistemas de bajo coste pero de gran escala que puedan ayudar al mantenimiento de las infraestructuras. El proyecto PILOTING, financiado con fondos europeos, propone una tecnología de inspección robótica. Más concretamente, desarrollará una plataforma integrada que demostrará la aplicación de la robótica a escala en el ámbito de la inspección y el mantenimiento. El proyecto llevará a cabo tres estudios pilotos en diferentes sectores: refinerías de petróleo y gas, puentes y túneles. El objetivo es reducir al mínimo los costes, los riesgos y las interrupciones relacionados con las inspecciones y el mantenimiento de las estructuras.
Objetivo
Current European refineries and civil infrastructures, like tunnels and bridges, are ageing, and therefore gradually become deteriorated, especially taking into consideration the current and future economic situation in Europe where large investments in renewing infrastructures are not foreseen. Then, it is paramount important to increase the efficiency and quality of inspection and maintenance activities in order to keep the necessary safety levels in these ageing infrastructures. To overcome this important challenge, PILOTING proposes the adaptation, integration, and demonstration of robotic solutions, in an integrated platform, which will be tested and evaluated in three large-scale pilots: refineries (Oil&Gas sector), bridges/viaducts and tunnels (Civil/Transport Infrastructure sector) with the involvement of all the actors that conform the full value chain. The developed platform will: demonstrate the application of robotics at scale in the domain of Inspection and Maintenance (I&M), reduce end-user commercial risks on the deployment of robotics in the sector, demonstrate capabilities and improve understanding of robotics uptake value, develop and support the related ecosystem around the piloting I&M operations, as well as, contribute to industrial standards in robotics for I&M. To achieve the above, PILOTING will develop an advanced robotic-based platform that will be deployed in the three industrial scenarios and demonstrate the real value towards the inspection and maintenance community as well as its high level socio-economic impact when applied at scale. PILOTING will establish large-scale pilots in real industrial environments to directly reply to main I&M challenges through the demonstration of: increasing rate of inspection and maintenance tasks, improving coverage and performance, decreasing costs and time of operations, improving inspection quality and increasing safety of operators.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica robótica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.1.1. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies - Information and Communication Technologies (ICT)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
IA - Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-ICT-2018-20
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
41039 LA RINCONADA SEVILLA
España
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.