Descripción del proyecto
Un marco para la construcción de software complejo cumple con todos los criterios
La innovación en el diseño de sistemas interconectados es crucial para reducir el coste y la complejidad de las plataformas de computación de componentes múltiples. Las actuales herramientas de desarrollo de software no pueden cumplir los diversos criterios antagónicos de la arquitectura de programación. El marco de la ingeniería dirigida por modelos (IDM) de AMPERE aborda este desafío. Su marco IDM permite una construcción eficaz de arquitecturas de software complejas, teniendo en cuenta los requisitos paralelos en conflicto. También posibilita el uso de lenguajes de programación especializados para describir con precisión las interacciones ciberfísicas de los subsistemas. AMPERE prevé el desarrollo de métodos e instrumentos novedosos para la construcción de modelos precisos de los sistemas propuestos en las plataformas de computación. Así pues, las limitaciones del sistema se abordan de manera eficaz, al tiempo que se garantiza el cumplimiento de los objetivos de rendimiento. El software de computación de AMPERE también ayudará a mejorar la eficacia general del sistema junto con el cumplimiento de los requisitos no funcionales.
Objetivo
Complex, dependable and physically-entangled systems of systems must be supported by innovations to allow a significant reduction of the cost and complexity of system design targeting computing platforms composed of parallel heterogeneous architectures. Software development is one key challenge, as current programming tools do not fully support emerging processor architectures. Parallel and heterogeneous platforms are difficult to program and even more to optimise for the multiple conflicting criteria imposed by applications, such as performance, energy efficiency, real-time response, resiliency and fault tolerance. AMPERE addresses this challenge by incorporating model-driven engineering (MDE) as the key element for the construction of complex software architectures. MDE enables to efficiently capture system's functional and non-functional requirements, including multiple conflicting requirements, as well as enabling the use of domain specific model-driven languages (DSML) to further refine the description of cyber/physical interactions. The vision of AMPERE is that there is a clear necessity of developing a new generation of code synthesis methods and tools capable to implement correct-by-construction systems, in which the constraints captured by the system model are efficiently transformed to the parallel programming models supported by the underlying parallel heterogeneous platform, whilst providing the level of performance required. Moreover, AMPERE will provide computing software composed of a set of advanced run-time methods implementing monitoring and dynamic reconfiguration techniques, that will support the parallel execution to improve the overall system's efficiency, and guarantee that the non-functional requirements capture by the DSML are fulfilled. AMPERE advances will be integrated in a set of ready-to-use tools and libraries, and validated through demonstration in two reference applications, from automotive and railway domains.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software desarrollo de software
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software software de aplicación software de simulación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.1.1. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies - Information and Communication Technologies (ICT)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-ICT-2018-20
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
08034 BARCELONA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.