Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Towards the neW era of 1.6 Tb/s System-In-Package transceivers for datacenter appLIcations exploiting wafer-scale co-inteGration of InP membranes and InP-HBT elecTronics

Descripción del proyecto

Satisfacer las futuras necesidades de transmisión de datos de forma sostenible

Los consumidores exigen un acceso cada vez más rápido y fiable a volúmenes de datos en constante aumento, y los proveedores de servicios se apresuran a afrontar el reto. La servicios móviles 5G ya se han extendido, las aplicaciones de datos basadas en la nube se están convirtiendo en la norma y el internet de las cosas (IdC) está tomando forma. Los centros de procesamiento de datos y las interconexiones entre estos preferirán la optoelectrónica con las latencias y consumos de energía más bajos y las mayores capacidades. El proyecto TWILIGHT, financiado con fondos europeos, planea darles lo que quieren y necesitan gracias a unos transceptores ópticos capaces de procesar 1,6 billones de bits de datos por segundo. Aparte de su capacidad masiva, la tecnología promete importantes ahorros de energía que se traducirán en una reducción de los costes de explotación y de la huella ambiental.

Objetivo

IoT, 5G and cloud applications have created a huge growth of datacentre traffic fuelling the market of 400GbE and the ratification of 800GbE and 1.6T standards expected within 2013-2025. Datacentre operators must keep pace with the increasing speeds and to cope with the increasing power consumption required for airflow management and cooling. Moreover, they must address the massive interconnectivity between servers and switches dictated by 5G ultra-low latency applications. 100Gb/s per lane is the next step for the realization of 800GbE modules but this will be the end of pluggables and the start of co-packaged optics with ASICs paving the way to 1.6T and beyond. TWILIGHT aims to bring InP membranes and InP-HBT electronics at unprecedently close distances (<20um) to unleash the speed capabilities of its high performance components and to enable 112Gbaud per lane. Wafer-scale bonding together with high-accuracy assembly and co-packaging concepts, TWILIGHT’s optoelectronic engines will be capable of up to 1.6T capacity. Selective area growth will be exploited to develop C-band and O-band EMLs and UTC photodiodes in combination with echelle gratings on the same system-on-chip platform. Adaptation of the SAG layerstack will be used to develop polarization insensitive SOAs enabling complex functionalities on chip. TWILIGHT will leverage analog bandwidth interleaving for interfacing its transceivers with next generation 112G SERDES and will develop analog (de)multiplexers, >110GHz linear drivers and 100GHz TIAs. TWILIGHT will exploit the PI-SOAs to develop 4x4 and16x16 optical space switches exhibiting nanosecond latency and >50% smaller footprint. The O-band and C-band SiP transceiver demonstrators leverage up to 72% and 74% power consumption savings compared to established technologies and target the datacentre market (2-10km) and DCI (<40km), respectively, with estimated cost 0.89€/Gb/s. Exploitation of TWILIGHT’s technologies is aimed via its industrial partner MLNX.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-ICT-2018-20

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

EREVNITIKO PANEPISTIMIAKO INSTITOUTO SYSTIMATON EPIKOINONION KAI YPOLOGISTON
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 798 750,00
Dirección
PATISION 42
106 82 ATHINA
Grecia

Ver en el mapa

Región
Αττική Aττική Κεντρικός Τομέας Αθηνών
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 798 750,00

Participantes (5)

Mi folleto 0 0