Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Persistent Personal Data Vaults Empowering a Secure and Privacy Preserving Data Storage, Analysis, Sharing and Monetisation Platform

Descripción del proyecto

Protección de la información en la economía de los datos

La recopilación de datos, que es tan antigua como la contabilidad, ha sufrido una notable transformación. El auge de la tecnología de la información ha creado nuevas oportunidades de recopilación y análisis. La presencia y el valor potencial de Europa en la economía de los datos es cada vez mayor, pero también requiere plataformas de datos personales confiables, seguras y éticas, así como métodos analíticos que respeten la privacidad. El proyecto DataVaults, financiado con fondos europeos, responde a estas necesidades. Desarrolla un marco y una plataforma que tiene como base datos personales procedentes de diversas fuentes y que define mecanismos seguros, fiables y de preservación de la privacidad. Esto permite que las personas asuman la propiedad y el control de sus datos y puedan compartirlos a voluntad, mediante un intercambio flexible de datos y planes de compensación justos con otras entidades.

Objetivo

A strong data economy is emerging in Europe, where both large companies and SMEs acknowledge the fundamental value of Big Data to cause disruptive change in markets and business models .
Nevertheless, the growth of the data economy is hampered by the lack of trusted, secure and ethical-driven personal data platforms and privacy-aware analytics methods capable of, on the one hand, securing the sharing of personal data and proprietary/commercial/industrial data and, on the other hand, of strictly and fairly defining how value can be captured, produced, released and cashed out for the benefit of all the stakeholders involved.
Addressing this kind of concerns on privacy, ethics and IPR ownership over the DataVaults value chain is one of the cornerstones of the project. Its goal to set, sustain and mobilize an ever-growing ecosystem for personal data and insights sharing and for enhanced collaboration between stakeholders (data owners and data seekers) relies exactly on DataVaults personal data platform’s extra functionalities and methods for retaining data ownership, safeguarding security and privacy, notifying individuals of their risk exposure, as well as on securing value flow based on smart contract.
DataVaults aims to deliver a framework and a platform that has personal data, coming from diverse sources in its centre and that defines secure, trusted and privacy preserving mechanisms allowing individuals to take ownership and control of their data and share them at will, through flexible data sharing and fair compensation schemes with other entities (companies or not). The overall approach will rejuvenate the personal data value chain, which could from now on be seen as a multi-sided and multi-tier ecosystem governed and regulated by smart contracts which safeguard personal data ownership, privacy and usage and attributes value to the ones who produce it.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

IA - Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-ICT-2018-20

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

FRAUNHOFER GESELLSCHAFT ZUR FORDERUNG DER ANGEWANDTEN FORSCHUNG EV
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 065 180,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 065 180,00

Participantes (18)

Mi folleto 0 0