Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Adaptive edge/cloud compute and network continuum over a heterogeneous sparse edge infrastructure to support nextgen applications

Descripción del proyecto

Aplicaciones periféricas de próxima generación

La computación periférica («edge computing») está transformando la forma en que gigantes de la nube como Google y Microsoft gestionan, procesan y sirven los datos de millones de dispositivos de todo el mundo. Esta técnica acorta distancias entre el usuario y el servidor, y reduce la latencia. En comparación con la computación en nube, la periférica es más «democrática» gracias a su naturaleza distribuida y localizada. Por consiguiente, se estima que la computación periférica desempeñará un papel destacado en la próxima tecnología avanzada. Los miembros del proyecto ACCORDION, financiado con fondos europeos, consideran que al vincular la computación periférica con tecnologías avanzadas como el 5G, la Unión Europea podrá aprovechar sus recursos e infraestructuras locales y aportar beneficios a sus pymes. El proyecto establece un método práctico para conectar los recursos y las infraestructuras periféricos con el fin de que sean compatibles con las aplicaciones de nueva generación.

Objetivo

There is an increasing number of signs that the edge computing concept is going to play a dominant role in the forthcoming technology developments, disrupting economies at a large scale. The big cloud providers promptly jumped in to get the lion’s share but edge computing is intrinsically more “democratic” than cloud computing. In fact, its distributed and localized nature can be an antibody for big trusts, if properly exploited. Synergistically employing edge computing with upcoming technologies such as 5G provides an opportunity for EU to capitalize on its local resource and infrastructure and its SME-dominated application development landscape and achieve an edge-computing-driven disruption with a local business scope. To this end, ACCORDION establishes an opportunistic approach in bringing together edge resource/infrastructures (public clouds, on-premise infrastructures, telco resources, even end-devices) in pools defined in terms of latency, that can support NextGen application requirements. To mitigate the expectation that these pools will be “sparse”, providing low availability guarantees, ACCORDION will intelligently orchestrate the compute & network continuum formed between edge and public clouds, using the latter as a capacitor. Deployment decisions will be taken also based on privacy, security, cost, time and resource type criteria. The slow adoption rate of novel technological concepts from the EU SMEs will be tackled though an application framework, that will leverage DevOps and SecOps to facilitate the transition to the ACCORDION system. With a strong emphasis on European edge computing efforts (MEC, OSM) and 3 highly anticipated NextGen applications on collaborative VR, multiplayer mobile- and cloud-gaming, brought by the involved end users, ACCORDION is expecting to radically impact the application development and deployment landscape, also directing part of the related revenue from non-EU vendors to EU-local infrastructure and application providers.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-ICT-2018-20

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

CONSIGLIO NAZIONALE DELLE RICERCHE
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 432 500,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 512 500,00

Participantes (14)

Mi folleto 0 0