Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

AI accelerating Cities transition to carbon neutrality

Descripción del proyecto

Cómo la inteligencia artificial puede acelerar el cambio de las ciudades hacia la neutralidad en carbono

En la actualidad, cerca del 75 % de los europeos vive en las ciudades. Las zonas urbanas representan el 80 % del consumo mundial de energía y aproximadamente la misma proporción de las emisiones de CO2. La inteligencia artificial (IA), una de las tecnologías con un crecimiento más rápido en los últimos años, puede desempeñar un papel orientado hacia las misiones en los planes de acción climáticos de las ciudades. El proyecto AI4Cities, financiado con fondos europeos, tendrá un papel destacado en esta iniciativa, ya que desarrollará soluciones rupturistas. En concreto, asignará «misiones» resolubles y pragmáticas de los planes de acción de la ciudad a los desarrolladores de IA, quienes las usarán para diseñar soluciones. El proyecto apoyará los compromisos de acción climática de seis ciudades europeas (Helsinki, Ámsterdam, Copenhague, París, Stavanger y Tallin), además de definir sus necesidades y requisitos.

Objetivo

AI4Cities brings together the leading European cities in the intersection of ‘Smart Cities’ and Greenhouse Gas (GHG) emissions reduction, in order to speed up and steer the creation of new breakthrough solutions in how Artificial Intelligence (AI) can support cities’ strategic plans to become Carbon Neutral.

Right now is the time to direct AI research/innovation towards the societal needs -- to assign detailed, pragmatic, solvable ‘missions’ from the cities’ climate action plans to AI developers. Through these missions, this project will create breakthrough, scalable, European solutions for these specific needs, and thus lead to immediate, concrete and measurable emissions savings, but more importantly, give examples on how to create impact and better future, for the whole of the AI community as well as all the European cities and citizens. On one hand, the opportunity window for European AI leadership is closing fast in the competition between solutions coming from the US and China - what kind of AI solutions govern us in the future is of great policy interest for Europe. On the other hand, urban emission reduction ambitions in most of the cities are set up so high that many of them are not realistically achievable without exploiting best-in-class ICT technologies.

While cities are different, the largest opportunities for emission reduction in European cities are very similar. The highest common reduction targets in most cities’ climate action plans are in transport and in buildings’ energy use. As an example, in Helsinki, the production of Electricity and Heating accounts for 71% of GHG emissions; urban transportation and traffic account for 24%. Combined, these two sectors total 95% of Helsinki’s total carbon footprint.

The purpose of this PCP is to support Cities’ transition to carbon neutrality, by applying the use of AI and related enabling digital technologies to tackle the challenge of reducing the Cities GHG emissions.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

PCP - Pre-Commercial Procurement

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-ICT-2018-20

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

FORUM VIRIUM HELSINKI OY
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 4 781 347,88
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 5 312 608,75

Participantes (6)

Mi folleto 0 0