Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Secure Collaborative Intelligent Industrial Assets

Descripción del proyecto

Una transición digital colaborativa y segura para la industria manufacturera

Junto con el internet industrial de las cosas (IIdC), las nuevas tecnologías ofrecen conectividad, automatización de la producción, activos nuevos e inteligentes y competitividad para la industria europea. No obstante, también atraen nuevos peligros relacionados con la seguridad. El proyecto financiado con fondos europeos SeCollA tiene el objetivo de proteger la transición digital de la industria manufacturera, sobre todo en aeronáutica, automoción y construcción naval. Para cada uno de los tres niveles de colaboración (M2M, M2H, H2H), se incluirá un conjunto de cuatro capacidades clave que cumplan los requisitos de 1) Prevención, 2) Protección, 3) Respuesta, 4) Atribución. Las doce funciones que pueden provocar problemas para la seguridad de la transformación digital serán evaluadas y contrastadas en un entorno representativo con la participación de los usuarios de las fábricas piloto.

Objetivo

SeCoIIA aims at securing digital transition of manufacturing industry towards more connected, collaborative, flexible and automated production techniques. It fosters user-driven application cases from aeronautics, automotive and naval construction sectors. Collaboration is considered from Organization to Organization (O2O), but also from Machine to Machine (M2M), Machine to Human (M2H) and Human to Human (H2H) perspectives. Enhanced process monitoring, optimization and control is achieved by intelligent use digital twin technology, Industrial IoT, Cloud Manufacturing (CMfg), collaborative robotics and Industrial AI. The collaborative approach triggers a virtuous cycle of growth and innovation, irrigating the full value chain, from very large to very small actors. Now reaching this step requires due diligence to security implications. The transition from hierarchized supply chains to collaborative networks of smart factories opens an attack surface so far never reached. Manufacturing operators are untrained to the manipulation of vulnerable cyber-physical assets. The deployment of smart sensors over distributed shop floors requires time sensitive communication security measures. Enhanced collaboration on manufacturing activities may not safely apply without collaborative security monitoring and incident response. Last but not least, the increased reliance on machine-learning based decision making sets a technical challenge in terms of security assurance and a legal challenge in terms of accountability and law enforcement. These are the challenges that SeCoIIA intends to address through the development of 12 key capabilities which will be assessed in various configurations through 3 ambitious demonstration campaigns lead by pilot users. With 4 large strategic industry players, 4 highly innovative SMEs and 4 highly recognized research centres, SeCoIIA consortium is best suited to achieve enhanced competitiveness and resilience for European manufacturing industry.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-ICT-2018-20

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

AIRBUS CYBERSECURITY SAS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 799 000,00
Dirección
BOULEVARD JEAN MOULIN 1 ZAC DE LA CLEF SAINT PIERRE
78990 Elancourt
Francia

Ver en el mapa

Región
Ile-de-France Ile-de-France Yvelines
Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 799 000,00

Participantes (11)

Mi folleto 0 0