Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Archives in Transition: Collective Memories and Subaltern Uses

Descripción del proyecto

Nuevos datos sobre el carácter transitorio de los archivos

Los archivos históricos influyen considerablemente en la formación de la memoria colectiva. Como repositorios de memoria, pueden contribuir a la transferencia de información entre generaciones. El proyecto TRANS.ARCH financiado con fondos europeos, creará una red de investigadores, tanto jóvenes como experimentados, para estudiar los usos y funciones actuales de los archivos en el contexto de las crisis relacionadas con la globalización. En particular, el proyecto no solo investigará cómo permiten los archivos nuevas elaboraciones de modelos históricos y sociales, sino que también ofrecerá una base para un nuevo enfoque del patrimonio cultural de las sociedades. El equipo se centrará en los diferentes usos políticos, judiciales, culturales y artísticos de los archivos desarrollados por colectivos de migrantes y disidentes sexuales en Europa y Latinoamérica.

Objetivo

In the field of memory studies, there is broad consensus that questioning the interwoven national and transnational collective memories can strengthen democratic structures. These conflicts around memory processes reveal the central importance of archives, especially when dealing with experiences and knowledges of subalternized groups, historically excluded from public debates.
Archives, the central object of this project, allow new elaborations of historical and social models, but also provide a basis for rethinking the cultural heritage of societies. The TRANS.ARCH project focuses on a relatively unexplored dimension of this field, namely, the different political, judicial, cultural and artistic uses of archives deployed by collectives of migrants and sexual dissidents in Europe and in Latin America. In connection with this, medial, technical, cultural and aesthetic aspects of the digitalization of knowledge are examined, since the transition to digital archives is changing the relationship between public and private. In the current phase of globalization, in which times and geographic spaces are fragmented and newly networked, the processes of archiving also changes the apparatus of written cultures.
TRANS.ARCH is innovative in that it will create a network of experienced and young researchers that will examine current functions and uses of archives in the context of crises associated with globalization. While the transatlantic composition of the consortium of institutions involved in the project will allow for a comparative analysis of the European and Latin American contexts, the innovative focus on the uses of archives by migrants and sexual dissidents will demand that researchers create a new transdisciplinary approach with a strong gender perspective. This approach will open the way for insights into the transitional condition of archives, both in terms of their present political and cultural uses, and in terms of their changing theoretical status.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-RISE - Marie Skłodowska-Curie Research and Innovation Staff Exchange (RISE)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-RISE-2019

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERZITA PALACKEHO V OLOMOUCI
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 266 800,00
Dirección
KRIZKOVSKEHO 8
771 47 Olomouc
Chequia

Ver en el mapa

Región
Česko Střední Morava Olomoucký kraj
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 266 800,00

Participantes (4)

Socios (4)

Mi folleto 0 0