Descripción del proyecto
Igualdad de género a través de diálogos multilaterales
El proyecto financiado con fondos europeos GENDER STI tiene como objetivo resolver problemas complejos relacionados con la integración de la perspectiva de género en los diálogos sobre ciencia, tecnología e innovación (STI, por sus siglas en inglés) con terceros países. El proyecto emplea un método de resolución de problemas centrado en los humanos para investigar la forma en que se ha tenido en cuenta la igualdad de género en los distintos niveles de la cooperación internacional. Codiseñará soluciones con partes interesadas pertinentes de la UE y de terceros países empleando un proceso de concepción del diseño y desarrollará mejores prácticas, estudios de casos e historias de éxito en materia de igualdad de género. GENDER STI reúne a un consorcio único integrado por socios internacionales y de la UE de dieciséis países de los cuatro continentes. Tendrá un impacto significativo en la aceleración de la integración de la igualdad de género en los diálogos sobre STI con terceros países.
Objetivo
GENDER STI will innovatively contribute to solve complex problems associated to the integration of the gender perspective in STI dialogues with third countries. By adopting a design thinking human-centric problem-solving approach, GENDER STI will investigate how gender equality is taken into consideration at different levels of international cooperation dialogues in the area of STI, between the EU Member States and Associated Countries, and a selected set of 10 third countries, including Canada, the United States, Mexico, Brazil, Chile, Argentina, South Africa, India, South Korea and China. This one of a kind consortium of EU and third countries partners will have a meaningful impact in accelerating the integration of gender equality in STI dialogues with third countries.
The investigation will be conducted along the three objectives of the Gender Equality strategy in EU R&I, i.e. gender equality in scientific careers, gender in decision making, and gender in R&I content. Built on the work done by ERA-related groups on gender equality and international cooperation, as well as EU funded projects, GENDER STI will provide a mapping and comparative analysis on gender equality in STI bilateral and multilateral agreements with the selected third countries. In addition, the project will deploy a series of Co-Design Lab workshops to create the environment to co-design solutions regarding gender inequalities in STI dialogues. As a result, the project will create the GENDER STI Community of Practice that will help to scale up the experience of gender equality in STI at a European and international level, and the European Observatory on Gender in STI, which is unique of its kind in Europe and will serve as a hub for gender equality in STI dialogues, incorporating all knowledge and materials resulting from the project. These actionable insights will feed the process to formulate recommendations to enhance the integration of gender equality in STI dialogues with third countries.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.5.b. - Promote gender equality in particular by supporting structural change in the organisation of research institutions and in the content and design of research activities
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SwafS-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
28040 MADRID
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.