Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

proactive monitoring of cancer as an alternative to surgery

Descripción del proyecto

Control proactivo del cáncer frente a la cirugía

El consorcio PRISAR original puso en práctica un enfoque innovador por medio de tecnologías de imagenología y sondas de radionúclidos/fluorescencia híbridas para intervenciones quirúrgicas de tratamiento del cáncer. Este proyecto dio como resultado el desarrollo de una sonda híbrida para la cirugía guiada por imagen, así como varias herramientas e instrumentos adicionales. Ahora, el proyecto financiado con fondos europeos PRISAR2 busca continuar este esfuerzo mediante el desarrollo de nuevas tecnologías de control industrial para el seguimiento del cáncer. Esta innovadora plataforma basada en la imagenología aumentará el margen de seguimiento para permitir una selección óptima de las opciones terapéuticas a lo largo del tiempo, lo que podría reducir la necesidad de realizar intervenciones quirúrgicas. Las estrategias de «observar y esperar» nos permitirán estudiar mejor la progresión del cáncer de manera que se pueda minimizar cualquier riesgo para el paciente y, así, obtener unos mejores resultados clínicos.

Objetivo

From 2016 -2019, the “first” PRISAR consortium implemented the first Dutch RISE project of H2020 to investigate the use of imaging technologies and hybrid fluorescence/radionuclide probes for the surgical intervention of cancer. This PRISAR project provided a career-enabling human resource plethora of inter-disciplinary and inter-sectoral secondments, which resulted in the development, of not only a hybrid probe for image-guided surgery, but also a variety of tools and instruments. We now propose a new project, PRISAR2, to implement the next logical phase of this work, which is to clinically translate new and innovative monitoring technologies from industry. This will provide better patient selection and increase the surveillance window to allow for better treatment options over time and avoid surgery. This will involve developing new ‘watch and wait’ strategies to study the behaviour of the cancer so that any risks can be minimized. This would lead to a better clinical outcome and quality of life (QOL) for the patient and maximize the benefits of an active monitoring policy for both the patient and the healthcare system. When a patient is discovered to have cancer, one of the primary goals is to have the tumour removed by surgery. Here, however, we aim to (a) develop new monitoring technologies from industry so that the surveillance window can be increased to allow for better treatment options over time and to avoid surgery, (b) develop new ‘watch and wait’ strategies in order to study the behaviour of the cancer so that any risks to the patient can be minimised leading to a better clinical outcome and (c) train a new generation of preclinical and clinical scientists to be able to implement this new concept as standard of care and to maximise the benefits of an active monitoring policy.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

MSCA-RISE - Marie Skłodowska-Curie Research and Innovation Staff Exchange (RISE)

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-MSCA-RISE-2019

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

PERCUROS BV

La participación finalizó

Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 331 200,00
Dirección
EERBEEKLAAN 42
2573 HT 's-Gravenhage (Den Haag)
Países Bajos

Ver en el mapa

Pyme

Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.

Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 331 200,00

Participantes (24)

Mi folleto 0 0