Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Co-designing Citizen Social Science for Collective Action

Descripción del proyecto

Cómo los ciudadanos vulnerables pueden actuar como coinvestigadores

La investigación en el campo de las ciencias sociales ciudadanas sigue estando bastante limitada. No obstante, los grupos ciudadanos emergen como coinvestigadores y codiseñadores en muchas actividades de investigación e innovación. El proyecto CoAct, financiado con fondos europeos, propone un método fundamentalmente nuevo para abordar las preocupaciones sociales generales relacionadas con el cuidado de la salud mental, el empleo juvenil, la justicia medioambiental y la igualdad de género, involucrando a los ciudadanos vulnerables para que actúen como coinvestigadores. El proyecto se pondrá en marcha en Barcelona, Viena, Berlín y el este de Europa, así como en Buenos Aires. Lo pondrá en práctica un consorcio de instituciones de investigación, ONG y redes mundiales de ciencia abierta y activismo de datos abiertos. El objetivo del proyecto es identificar y crear un modelo general para la ciencia social ciudadana que involucre en la investigación conjunta a los ciudadanos interesados en cuestiones sociales específicas.

Objetivo

CoAct proposes a radically new approach to face four “wicked” social global issues by engaging vulnerable citizens acting as in-the field competent co-researchers. The approach represents a new understanding of the underexplored field of Citizen Social Science and will result in the implementation of new or improved science-related policies. CoAct’s ambitious Research and Innovation activities will respond to issues related to Mental Health Care, Youth Employment, Environmental Justice and Gender Equality in Barcelona, Vienna, Berlin, Buenos Aires and in European Eastern countries. CoAct will define and develop a general framework for Citizen Social Science as a participatory research co-designed and directly driven by citizen groups sharing a social concern. The methodological framework will be first incubated in a consortium with Research Organizations, NGOs and global networks of Open Science and Open Data activism. Expertises from Computational Social Science, Participatory Action Research, Citizen Science evaluation or Citizen-generated Data will be incorporated to conceive a transdisciplinary Citizen Social Science that place vulnerable citizens at the center of Research and Innovation cycles, as co-designers and co-researchers. Secondly, three mission-oriented Actions and at least three Research Pilots will be led by vulnerable citizen groups with the support of Knowledge Coalitions formed by public bodies, CSOs and social innovators. The common effort will harness novel, simultaneously global and local, socially robust knowledge and scientifically reasoned measures to promote social change. An Open Citizen Science toolkit, Open Source digital platforms, and Capacity Building activities to improve data and science literacy, including a PhD Summer School, will be delivered. To demonstrate the scientific relevance and the social impact of CoAct!, a dynamic co-evaluation process with new tools will be done and shared with the broad Citizen Science community.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

  • H2020-EU.5.c. - Integrate society in science and innovation issues, policies and activities in order to integrate citizens' interests and values and to increase the quality, relevance, social acceptability and sustainability of research and innovation outcomes in various fields of activity from social innovation to areas such as biotechnology and nanotechnology PROGRAMA PRINCIPAL
    Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SwafS-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITAT DE BARCELONA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 430 312,50
Dirección
GRAN VIA DE LES CORTS CATALANES 585
08007 BARCELONA
España

Ver en el mapa

Región
Este Cataluña Barcelona
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 430 312,50

Participantes (8)

Mi folleto 0 0