Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Creation and Integration of Novel Industrial Value Chains for SMEs in the Raw Materials & Mining Sectors through ICT, Circular Economy, Resource Efficiency & Advanced Manufacturing Innovation Support

Descripción del proyecto

Nuevas cadenas de valor industriales en el sector minero

Las materias primas minerales son importantes, aunque son ignoradas en gran medida por la sociedad actual. Además, la minería es vista muchas veces como algo negativo, ya que emplea métodos y tecnologías anticuados, contaminantes e, incluso, obsoletos. El proyecto MINE.THE.GAP financiado con fondos europeos, se propone proporcionar una plataforma de apoyo para fortalecer las cadenas de valor existentes y el desarrollo de nuevas cadenas de valor industriales en los sectores «objetivo» de materias primas y minería a través de actividades de innovación intersectorial e interregional. También ofrecerá servicios de apoyo a pymes relacionadas con agrupaciones empresariales a través de sinergias e interacciones con proveedores y facilitadores de los ámbitos existentes y de nueva aparición de las tecnologías de la información y la comunicación, la economía circular, la eficiencia en el consumo de recursos y la fabricación avanzada.

Objetivo

"There is a general lack of awareness of the importance of mineral raw materials in today’s society and an (overall) negative view on the concept of mining, strongly related to the use of non-modern, less environmentally-friendly and even outdated methods and technologies. This is particularly relevant for SMEs, which lack the tractor effect of big industries and therefore suffer from innovation deficit, cross-sector fertilisation and disruptive potential. In order to adapt to current trends and technologies, promote industrial modernisation and digitalisation of the sector, and embrace, interact and profit from other emerging industries, the mining & raw materials sectors must undergo a cross-sectoral and cross-fertilisation exercise, with a particular emphasis on SMEs, in order to develop novel industrial value chains that can support the integration of novel materials, techniques and processes. In this respect, industrial clusters and associated entities are therefore the ideal vehicle to promote and accelerate investments in order to develop innovation capacity and product development in SMEs. The overall aim of MINE.THE.GAP is to provide a support platform for the reinforcement of existing value chains and the development of new industrial value chains in the raw materials and mining ""target"" sectors by means of cross-sectoral and cross-regional innovation and support services in cluster-related SMEs through synergies and interactions with providers and facilitators from the existing and emerging fields of ICT, circular economy, resource efficiency and advanced manufacturing (""provider"" sectors""). A well-balanced consortium comprising of 9 Clusters, 1 RTO and 1 Association from 9 regions and 7 European countries representing over 500 SMEs participate in the project to develop a three layered management structure, methodology and strategy including direct financial support to SMEs, additional business support services and access to new investments.
"

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

IA - Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-INNOSUP-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

FUNDACION ICAMCYL
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 3 482 286,99
Dirección
POLIGONO INDUSTRIAL EL BAYO, 19
24412 CUBILLOS DEL SIL LEON
España

Ver en el mapa

Región
Centro (ES) Castilla y León León
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 3 482 286,99

Participantes (10)

Mi folleto 0 0