Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

European cluster-led accelerator for digitisation of the circular economy across key emerging sectors

Descripción del proyecto

Innovaciones digitales para la economía circular

La transición de la Unión Europea hacia una economía circular y climáticamente neutra no solo constituye una obligación económica y social, sino una oportunidad para las empresas y los ciudadanos. El papel de las pymes en este proceso será fundamental. El proyecto financiado con fondos europeos DigiCirc permitirá a las pymes aprovechar la tecnología digital como un factor clave para que productos, servicios y modelos de negocios circulares innovadores cumplan con los objetivos establecidos por el conjunto de políticas en materia de economía circula de la Unión Europea. El proyecto creará y coordinará la red de innovación DigiCirc, que reunirá a una amplia variedad de partes interesadas. Este ecosistema sentará las bases para un espacio abierto, integrado, dinámico, transfronterizo e intersectorial para la innovación lograda a través de los aceleradores DigiCirc, que son administrados por especialistas en innovación capaces de transformar conceptos validados en modelos comerciales fiables para su comercialización.

Objetivo

Europe’s transition to a circular and climate-neutral economy is as much an environmental, economic and social necessity as it is an opportunity for European businesses and citizens. To meet the targets and ambition set out by EU Circular Economy policies and actualise circular value chains as a competitive advantage, DigiCirc will empower SMEs to leverage digital technology as a key enabler for innovative circular products/ services, processes and business models.
To this end, DigiCirc will create and coordinate the DigiCirc innovation network, facilitated by an engagement campaign of 3 partner clusters, to bring together a wide-spectrum of ‘triple-helix’ stakeholders (local/ regional authorities, big industry actors, SMEs, RTOs, civil society, etc.). 3 strategic high-growth domains will be in scope (Circular Cities, Bioeconomy, Blue Economy), each represented by a leading cluster in the field. The Ecosystem will lay the foundation for a holistic, dynamic and cross-border/sector open space for innovation, implement through the DigiCirc accelerators (3 calls, one in each target domain).
The accelerators will be run by innovation support experts to transform validated concepts into robust business models towards a commercial launch. This will involve (i) tailored business support: courses and coaching; (ii) identifying and establishing strategic partnerships (facilitated by a dedicated Matchmaking Tool) to create complementary consortia (thematic & SMEs with a LSD enabler partner, e.g. industry, local government); (iii) two circular data platforms to simplify data use and integration across complex value chains and environments thus boosting circular business plans and concepts.
Finally, A DigiCirc Roadmap will be drafted to define the path for digital-enabled circular innovation in the 3 domains, the way-forward for each of the clusters to seize upon knowledge gained and identify/define concrete sustainability options for the DigiCirc innovation network.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

IA - Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-INNOSUP-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

CAP DIGITAL
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 932 641,52
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 932 641,53

Participantes (13)

Mi folleto 0 0