Descripción del proyecto
Cirujanos robots para realizar endoscopias espinales
En la última década, el campo de la cirugía espinal se ha beneficiado enormemente de los avances tecnológicos, desde el diagnóstico por la imagen y la impresión en tres dimensiones (3D), hasta la cirugía robótica. Dada la creciente velocidad de la innovación tecnológica, la cirugía asistida por robots ha permitido a los médicos realizar procedimientos complejos con mayor precisión. El proyecto X-BONECUT, financiado con fondos europeos, está llevando la cirugía asistida por robots al siguiente nivel, a través del desarrollo de un robot quirúrgico que no necesita asistencia. Este robot cuenta con «ojos» para ayudar en la toma de decisiones. Coordinado por la empresa española Deneb Medical, el proyecto está desarrollando el primer robot quirúrgico creado específicamente para realizar cirugías lumbares endoscópicas limitando el riesgo de daños accidentales en la duramadre y los nervios. El robot también reducirá la duración de la cirugía y los costes hospitalarios.
Objetivo
All surgical robotic solutions available in the market today are precise manipulators rather than robots, as none of them takes its own decisions nor does automatize any process. For surgical robotics to make the next paradigm change, the ability for the robots to take their own decisions must be developed. To take their own decisions, they need to be aware of the environment where they are working. In other words: they need to have robotic eyes. This is exactly what Deneb Medical (DM) is developing with its X Platform. This surgical robotic platform approach enables multiple market applications, for which Deneb Medical has defined a product pipeline. The first product in this pipeline is DM’s X-BoneCut.
Today the most important surgical problem, is the elimination of surgical unintended damage. DM’s X-BoneCut will be a surgical robot tailored to perform endoscopic lumbar surgeries in a safe and fast way, eliminating the risk of surgical unintended damage to duramater (incidental durotomy) and nerves, reducing overall surgery time and with an easy learning curve. X-BoneCut will add to private and public health institutions up to 7B$ in value in EU and US, as it will help reduce total average direct costs to hospitals in 7B$.
DM’s business model is based on the development, manufacturing and sale of the robot and its disposable. The revenue model includes the sale to the distributor of a) the robotic system b) the disposable needed to perform surgeries with it and c) the robot’s maintenance contract. DM’s strategy is to install a big number of robots and supply the disposables, so the revenue portion of the disposable will increase throughout the years.
X-BoneCut is based on a DM’s already patented technology and DM knows no competitor that is developing a similar device with a similar functionality. Further DM is working on 3 additional patent applications that will help create stronger competitive advantages, not only for the short but also for the longer term.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud salud pública y medio ambiental
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas modelo de negocio
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica robótica
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica cirugía cirugía robótica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.3. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Innovation In SMEs
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3. - PRIORITY 'Societal challenges
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.1. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
SME - SME instrument
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-EIC-SMEInst-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
20014 San Sebastian
España
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.