Descripción del proyecto
Turbinas eólicas marinas versátiles ayudan a resolver problemas relacionados con el coste y la profundidad el agua
El aprovechamiento de las altas velocidades del viento marino a través de turbinas eólicas flotantes o ancladas en el fondo marino no ha estado exento de un gran número de obstáculos, como la profundidad del agua y los altos costes de mantenimiento. El proyecto SeaTwirl introduce una tecnología novedosa con una boya de espeque más pequeña y que emplea la fuerza de empuje del océano para soportar el peso de la turbina. El modelo presenta pocas piezas móviles, puede utilizarse en un grupo y no depende de la dirección del viento. SeaTwirl brinda al pujante sector de las energías renovables una tecnología más fácil y barata de mantener, con menor ruido y menor impacto para el entorno natural. La turbina es única y adecuada para su uso en islas, zonas costeras y empresas en alta mar, incluidas piscifactorías y plataformas petrolíferas y gasísticas.
Objetivo
Offshore wind is stronger, steadier and more frequent than onshore. Existing solutions in this industry are bottom-fixed and floating wind turbines, both based on Horizontal Axis Wind Turbines technology and marked by certain limitations. Bottom-fixed turbines can only be installed in waters of up to 50m depth, while floating ones struggle to produce energy at a competitive cost, mainly due to very high CAPEX/OPEX.
SeaTwirl opens up this vast market potential with a disruptive offshore turbine that combines the Vertical Axis Wind Turbine technology with an effective and smaller spar-buoy. SeaTwirl has key advantages over competition:
-Economic: it’s cheaper; has -14% CAPEX, -22% OPEX & -46% DECEX, less service & maintenance; -20% LCoE.
-Technical: few moving parts; works regardless of wind direction; can be placed closer together; provides power continuously; uses the water’s buoyancy to carry the weight.
-Environment: clean energy; low noise levels; safe for birds; helps protect marine environment.
SeaTwirl is highly scalable too. First, we will develop S2, a 1-MW turbine which will pave the way for larger ones: 7MW (2025), 10MW (2028) & >30MW thereafter.
SeaTwirl will cover the needs of offshore users without connection to a power grid: a) Isolated public municipalities (Islands/Coastal areas), b) Offshore industry companies (fish farms/oil & gas rigs). We will target these 2 buyer groups, who will acquire S2 for their own use, as well as energy distribution companies that will provide with energy those who do not wish to invest in S2.
This project is key for our further development and our huge potential: the offshore wind industry is one of the world’s fastest growing sectors, estimated to grow at a CAGR of 7.7% by 2017-2025.
By 2025, we expect to 1) sell 118 MW installed capacity (from a TAM of 2.570 MW); 2) reach over €105M revenues, €19,5M EBITDA, an estimated NPV of €14,3M & an IRR of 44,3%; and 5) create over 50 new direct jobs & about 250 indirect jobs.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable energía eólica
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información industria electrotécnica ingeniería eléctrica transmisión de energía eléctrica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.3. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Innovation In SMEs
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3. - PRIORITY 'Societal challenges
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.1. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
SME-2 - SME instrument phase 2
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-EIC-SMEInst-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
411 04 Goteborg
Suecia
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.