Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Separation Management and Controller Tools

Descripción del proyecto

Herramientas novedosas para mejorar el control del tráfico aéreo

El fuerte incremento del tráfico aéreo europeo ha aumentado la presión sobre los controladores de tráfico aéreo para que garanticen un flujo seguro, ordenado y eficiente del tráfico aéreo. Basándose en una investigación anterior sobre esta cuestión, el proyecto financiado con fondos europeos PJ10-W2 PROSA tiene como objetivo seguir madurando el concepto de control de tráfico aéreo centrado en vuelos, en el que los aviones están bajo la responsabilidad del mismo controlador a lo largo de dos o más sectores geográficos. Otro objetivo es facilitar las operaciones de control colaborativo, en las que los controladores pueden dar instrucciones a aviones que conlleven maniobras fuera de su sector. Además, estudiará las nuevas modalidades y tecnologías de interacción de las interfaces hombre-máquina como forma de reducir la carga de trabajo y el cansancio mental de los controladores de tráfico aéreo. Este trabajo contribuirá a mejorar la eficiencia operativa y la previsibilidad y seguridad de los vuelos.

Objetivo

This project is part of the Industrial Research & Validation phase, developed under the SJU Private Public Partnership and will contribute to the SESAR2020 Programme Lifecycle. It will build upon previous work in SESAR2020 Wave 1. The project will further mature the concept of “Flight Centric ATC” where an air traffic controller is responsible for a certain number of aircraft throughout their entire flight segment within a given airspace whereas other controllers are responsible for different aircraft within the same airspace. Another objective is to enable collaborative control operations, where ATCOs will be able to issue instructions to aircraft that involve out-of-sector manoeuvring, without the coordination required in conventional operations. This will be accompanied by an activity to identify and validate needs that might allow a Controller to operate in any airspace classified as a particular type. That is, the ATCO will be validated on method and tools rather than a geographic specified airspace. In addition, the project will investigate and develop the Contingency and Delegation of Airspace Operational Use Cases. It will identify the impacts on the services defined in the Virtual Centre concept and validate the concept within a realistic environment based on contingency needs or on organisation needs (either static, on a fixed-time transfer schedule, or dynamic, when the traffic density is below/above a certain level). In order to reduce the workload and mental strain on the controllers in the ATC centre, especially under high traffic density/complexity situations, the project will investigate new human machine interface interaction modes and technologies. This work will consider modern design and development approaches as well as methodologies such as modularity, service-oriented architecture, adaptive automation. The project will in particular address Automatic Speech Recognition, Attention Guidance and enhanced User Profile Management Systems.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SESAR-2019-1

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

DFS DEUTSCHE FLUGSICHERUNG GMBH
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 306 861,38
Dirección
AM DFS CAMPUS 10
63225 Langen
Alemania

Ver en el mapa

Región
Hessen Darmstadt Offenbach, Landkreis
Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 3 295 516,25

Participantes (38)

Mi folleto 0 0