Descripción del proyecto
Una plataforma para aumentar la seguridad de las pistas de aterrizaje
El aumento del tráfico aeroportuario genera retos nuevos en materia de seguridad aérea. Las incursiones en pista son una de las amenazas más importantes para la seguridad y suponen la presencia de entidades no autorizadas en la zona de despegue y aterrizaje. A pesar de la gravedad del problema para la seguridad de la aviación, lo cierto es que los sistemas de control de superficie del aeropuerto no eliminan por completo el riesgo. La tecnología ADS-B posee redes de seguridad avanzadas cuya versión más reciente es SURF-A/IA, una plataforma que evita colisiones incluso cuando han fallado todas las salvaguardas. El proyecto financiado con fondos europeos VLD2-W2 STAIRS desarrollará y demostrará plataformas aéreas SURF-A/IA instaladas en aeronaves durante vuelos remunerados para evitar colisiones en pista. El proyecto controlará el rendimiento de la tecnología en un entorno real y sobre todo en casos de falsas alarmas.
Objetivo
As a result of increasingly busy airports, safe runway operation is one of the highest challenges for aviation safety. All main aviation bodies (e.g. IATA, ICAO, CANSO, ACI, EASA, FAA & EUROCONTROL) identify runway incursion as a major safety threat.
Safety has been improved thanks to airport surface management systems: A-SMGCS is available on many major airports and ground safety nets (e.g. RWSL) start to be deployed. However, these systems are not expected to fully resolve the runway incursion risk and are not envisaged to be deployed at smaller airports. Incursion rate remains steady (3/100.000 operations) and events continue to occur (28 near-miss collisions last 5 years).
Although TCAS has been in use since 1981, there is currently no aircraft system to prevent runway collisions. Within S2020-W1 PJ03B05, ADS-B technology is leveraged to validate on-board SURFace Alerts with possible Indications (SURF-A & SURF-IA). SURF-A/IA is the ultimate safety net against collision when all previous barriers have failed. Solution is reaching V3 in 2019 thanks to fast-time/real-time simulations and flight test validation.
During S2020-W2 VLD2, SURF-A/IA airborne platforms will be developed, certified, fitted on airline aircraft and exposed on revenue flights. The objective is to check the performance of the function in real environment, in particular the absence of nuisance alert. Participating ANSPs (DSNA, DFS, ANS-CR(B4), PANSA (B4)) and EUROCONTROL, who are convinced of the need for complementary aircraft safety net for airport operations, will conduct specific studies to ensure the interoperability with ATC procedures & ground safety nets. In addition, this trial will be the largest ground ADS-B IN trial worldwide, paving the way towards large deployment of SURF-A/IA or future ADS-B applications and standards.
Demonstration aims at being very large, including: 3 airlines or more,50 aircraft,12 months recording period,50.000 flights collected and 300 airports visited.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial aeronave
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.4. - SOCIETAL CHALLENGES - Smart, Green And Integrated Transport
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.4.7. - SESAR JU
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
IA - Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SESAR-2019-1
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
31300 TOULOUSE
Francia
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.