Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Impact of exposome on the course of lung diseases

Descripción del proyecto

Presentar los efectos de los factores medioambientales en enfermedades pulmonares debilitantes

El concepto de exposoma refleja la medida acumulativa de las influencias medioambientales y las respuestas biológicas asociadas desde el período perinatal en adelante, e incluye las exposiciones a los procesos medioambientales, dietéticos, conductuales y endógenos. Su importancia en la salud y la enfermedad es innegable, especialmente para las enfermedades respiratorias crónicas, ya que son las principales causas de muerte relacionadas con el medio ambiente. La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y la fibrosis quística son dos enfermedades respiratorias crónicas debilitantes que comparten características comunes, aunque presentan orígenes opuestos: la primera parece estar intrínsecamente relacionada con el exposoma, mientras que la segunda, no. A fin de estudiar el efecto del exposoma en el curso de estas dos enfermedades, el proyecto REMEDIA, financiado con fondos europeos, está desarrollando unos métodos que combinan la recopilación de datos clínicos y sobre el exposoma, el aprendizaje automático avanzado, el uso de cámaras de simulación atmosférica y el desarrollo de dispositivos de detección individuales. Estos métodos podrían marcar el camino hacia una prevención y un tratamiento eficaces.

Objetivo

Chronic obstructive pulmonary disease (COPD) and cystic fibrosis (CF) are two very debilitating non-communicable diseases that are of particular interest to consider in parallel in a human exposome study. Their roots are opposite: COPD is currently considered to be mainly related to the external exposome, while factors outside of the exposome play a major role in CF. However, COPD and CF share common characteristics such as high phenotypic variability of unknown origin, which prevents good therapeutic efficacy. It is therefore clear that the overall picture must be supplemented by taking into account additional components of the exposome than those currently considered in COPD and CF. Thus, the overall objective of the REMEDIA project is to extend the understanding of the contribution of the exposome, taken as a complex set of different components, to COPD and CF diseases. We will exploit data from existing cohorts and population registries in order to create a unified global database gathering phenotype and exposome information; we will develop a flexible individual sensor device combining environmental and biomarker toolkits; and use a versatile atmospheric simulation chamber to simulate the health effects of complex exposomes. We will use machine learning supervised analyses and causal inference models to identify relevant risk factors; and econometric and cost-effectiveness models to assess the costs, performance and cost-effectiveness of a selection of prevention strategies. The results will be used to develop guidelines to better predict disease risks and constitute the elements of the REMEDIA toolbox (global unified database, sensor device, versatile atmospheric simulation chamber, machine learning supervised analyses, causal inference model, Pan-European multi-criteria risk assessment tool, econometric models, cost-effectiveness models, new guidelines and recommendations). Deciphering the impact of environmental components throughout life on the phenotypic variability of COPD and CF could represent a major breakthrough in reducing morbidity and mortality associated with these two non-curable diseases and would lead to the identification of modifiable risk factors on which preventive action could be implemented. REMEDIA will be part of the European Human Exposome Network established between the 9 projects funded within the Human Exposome programme call H2020-SC1-BHC-2018-2020.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC1-BHC-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

INSTITUT NATIONAL DE LA SANTE ET DE LA RECHERCHE MEDICALE
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 978 756,25
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 978 756,25

Participantes (16)

Mi folleto 0 0