Descripción del proyecto
Una evaluación de corazón a corazón podría dar lugar a terapias de regeneración tisular
Un ataque al corazón, lo que se conoce técnicamente como infarto de miocardio, es generalmente un acontecimiento isquémico que impide el suministro de oxígeno y nutrientes vitales al músculo cardíaco (miocardio) debido a un bloqueo o a la rotura de un vaso. Habitualmente, esto tiene como consecuencia la muerte tisular seguida de la formación de tejido cicatricial, lo que reduce la capacidad del corazón para bombear eficazmente la sangre. Con el paso del tiempo, esto incluso puede dar lugar a una insuficiencia cardíaca. El corazón humano no regenera las células ni el tejido y, por otra parte, la introducción de células madre no se ha asociado con regeneración. Sin embargo, algunas especies de peces y anfibios sí que son capaces de regenerar su corazón. El proyecto financiado con fondos europeos REANIMA está estudiando la presencia y la ausencia de este tipo de regeneración en diversas especies con el objetivo de encontrar vías hacia la regeneración y los mecanismos que estimulan la regeneración endógena en los seres humanos. Un estudio traslacional en curso bien establecido podría llevar rápidamente nuevos descubrimientos a la práctica clínica.
Objetivo
Heart failure is a major epidemic world-wide, resulting in a large burden for society in deaths, morbidity and economic sustainability. The inability of the human heart to regenerate the myocardium lost due to acute myocardial infarction underlies a large part of chronic heart failure cases. To tackle this problem, REANIMA aims to deliver new therapies for heart regeneration, thereby reverting the conditions that lead to heart failure. Thus far, clinical trials based on introducing stem cells into the heart have not shown regenerative ability. In contrast, studies of spontaneous and induced heart regeneration in animal models strongly suggest a change in paradigm towards the reactivation of endogenous regenerative mechanisms. To develop this new path, REANIMA presents the first European basic-translational integrated effort in the cardiac regenerative field, with activities that span from the discovery of new targets in animal models to clinical trial design. REANIMA brings together knowledge on species that can regenerate their hearts –fish and amphibians–, animals that cannot regenerate their hearts –adult mammals– and human engineered heart tissues. Strong synergy between partners will allow REANIMA to identify new pathways in regenerative animals and design strategies for their reactivation in non-regenerative animals and human tissue. REANIMA incorporates industrial and academic partners specialised in translational and pre-clinical research, who will develop advanced therapeutic medicinal products and new translational platforms. REANIMA will thus establish a translational pipeline using cross-species gene/protein therapy products with high translational potential, thereby boosting the rapid transition from basic research to the design of clinical trials. We expect that REANIMA will change current paradigms underlying clinical efforts in regenerative cardiology by transforming basic knowledge on endogenous pathways into effective new therapies.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias agrícolas ciencias animales y lácteas mascotas ganadería
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología mamalogía
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica cardiología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.1. - SOCIETAL CHALLENGES - Health, demographic change and well-being
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.1.3. - Treating and managing disease
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC1-BHC-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
28029 Madrid
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.