Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

PRECISION MANUFACTURING OF MICROENGINEERED COMPLEX JOINT IMPLANTS

Descripción del proyecto

Implantes articulares complejos para prevenir la artrosis

Las investigaciones muestran que los defectos osteocondrales profundos de la superficie articular podrían ser los responsables de la artrosis, la cual afecta principalmente a la población de edad avanzada. La enfermedad afecta tanto al cartílago articular como al hueso subyacente y tiene graves repercusiones sobre la población adulta de la Unión Europea. Los implantes de tecnología tisular existentes podrían ofrecer soluciones para la regeneración o la prevención de la enfermedad. Sin embargo, su fabricación es en gran medida manual, lo que impide satisfacer la creciente demanda clínica. El proyecto financiado con fondos europeos JOINTPROMISE desarrollará implantes articulares complejos que sean capaces de contener la información biológica necesaria para llevar a cabo el proceso de regeneración. Para ello, el proyecto aplicará tecnologías de organoides integradas con tecnologías de bioimpresión. También adoptará las tecnologías de la robótica, la bioimpresión y los biorreactores para lograr una fabricación automatizada.

Objetivo

There is convincing evidence, in animal models and in humans, that deep osteochondral defects of the joint surface lead to a high rate of osteoarthritis (OA) over time. The disease process in OA, the most prevalent arthritic disease affecting 25% of the adult population, involves the entire joint affecting both the articular cartilage and the underlying bone. Hence it is crucial to consider the entire osteochondral unit as a target for repair. Tissue engineered implants could provide a solution for the regeneration of this type of defects and prevent the development of OA. This project aims to address this unmet clinical need by developing complex joint implants that will possess the spatially inbuilt biologic information for regenerating these challenging defects. Breakthroughs in organoid technologies have allowed the development of cartilaginous microtissue structures that can predictively execute regenerative programmes upon implantation. These microtissues can be used as building blocks for bottom-up 3D bioprinting of living joint implants. In order to be able to produce scaled-up implants containing at the same time a highly precise structure, integration of bioprinting technologies is needed. Moreover in order to cover rising clinical demand the whole manufacturing process, which is mostly manual today, will need to be automated adopting robotics, bioprinting and bioreactor technologies. In order to demonstrate implant feasibility and efficacy, large osteochondral defect repair will be studied in the minipig, a large animal model relevant to the patient. Taken together we strive to develop an automated, GMP-grade platform producing large, patterned and vascularised joint implants providing also a paradigm shift for generic automated manufacturing of organoid-based tissue implants. JOINTPROMISE paves the way for high-volume, affordable production of entire biological joints, addressing a major socioeconomic challenge of the European ageing society.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC1-BHC-2018-2020

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

KATHOLIEKE UNIVERSITEIT LEUVEN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 043 692,70
Dirección
OUDE MARKT 13
3000 LEUVEN
Bélgica

Ver en el mapa

Región
Vlaams Gewest Prov. Vlaams-Brabant Arr. Leuven
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 043 692,70

Participantes (5)

Mi folleto 0 0