Descripción del proyecto
Una nueva forma de monitorizar las tecnologías de pilas de combustible
Las actuales tecnologías de pilas de combustible, que convierten la energía química del combustible y el oxígeno en electricidad, poseen mismo nivel de desarrollo que otras tecnologías de conversión de energía existentes en el mercado. Las pilas de combustible de óxido sólido (SOFC, por sus siglas en inglés) y las pilas de combustible de membrana de intercambio de protones (PEMFC, por sus siglas en inglés) se encuentran entre las tecnologías de pilas de combustible más importantes. Con el fin de supervisar y controlar ambas tecnologías, se necesita un instrumento específico que mejore la producción y la comercialización de una nueva generación de pilas de combustible estacionarias (FCS, por sus siglas en inglés) innovadoras, rentables y con unos períodos de garantía más amplios. El proyecto financiado con fondos europeos RUBY tiene por objeto desarrollar este instrumento específico y completar el diagnóstico mediante la integración de hardware, diagnóstico de pila, algoritmos de control y algoritmos de detección de fallos para dispositivos antierupción (BOP, por sus siglas en inglés). La finalidad del proyecto es evaluar la vida útil de los componentes de las FCS para una supervisión fiable y precisa.
Objetivo
RUBY aims at developing and implementing a tool able to perform integrated Monitoring, Diagnostic, Prognostic and Control functions for production μ-CHP and Backup (BUP) systems, based on SOFC and PEMFC. The proposal is the final step toward the production, installation and commercialization of stationary FCSs with new management functions that will enhance system lifetime, stack durability, availability, reliability and overall performance with improved efficiency. These enhancements will lead to TCO reduction, paving the way toward advanced maintenance service implementation, less cost and increased warranty periods, leading to a better customer satisfaction. RUBY leverages the findings of the last 8 years applied research that contributed to move the FC technologies towards the same maturity of market-available conventional energy conversion technologies. The key-feature of RUBY tool is the Electrochemical Impedance Spectroscopy (EIS)-based advanced monitoring of both SOFC and PEMFC stacks, which has been demonstrated viable for its implementation on FCSs. RUBY will finalize the work on the hardware integration with stack diagnostic and control algorithms as well as with fault detection algorithms for BOP. Then, condition monitoring algorithms will be built along with prognostic and advanced adaptive control functions. The holistic vision of the FCS and a thorough knowledge of the State of the Health will be used to evaluate the lifetime of FCS components for improved supervisory control. Artificial Intelligence-based algorithms will be exploited to elaborate grid and FCS data toward the development of control functions for perspective VPP management and future integration with smart-grid. One-year tests will be conducted in real environment for certified μ-CHP and for BUP installed in a controlled real field to concentrate long-term operations in a shorter timeframe. The tool’s components will begin with TRL5/6 and end with TRL8 for μ-CHP and TRL7 for BUP.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información industria electrotécnica ingeniería eléctrica generación de energía eléctrica producción combinada de calor y electricidad
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles
- ciencias naturales ciencias físicas óptica espectroscopia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.3. - SOCIETAL CHALLENGES - Secure, clean and efficient energy
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.3.8.1. - Increase the electrical efficiency and the durability of the different fuel cells used for power production to levels which can compete with conventional technologies, while reducing costs
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-JTI-FCH-2019-1
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
84084 Fisciano Sa
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.