Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Effective management of pregnant cancer patients through a cloud-based integrative and highly specialized advisory board platform

Descripción del proyecto

Un rayo de esperanza para las embarazadas con cáncer

El cáncer durante el embarazo es una enfermedad a la que no se presta la atención adecuada y que afecta a un número relativamente pequeño de mujeres embarazadas, pero que tiene un impacto significativo en la atención médica y en los resultados oncológicos, obstétricos y neonatales. Tal como se reconoce cada vez más para muchas más enfermedades comunes, la gestión es más eficaz cuando depende de un equipo de especialistas multidisciplinarios que saben de qué forma sus disciplinas se relacionan con las otras en lo que respecta a la atención médica de las embarazadas con cáncer. Está claro que los médicos especializados en esta enfermedad son muchos menos que los hospitales que puedan tener un paciente ocasional. El proyecto NIMBUS4CIP, financiado con fondos europeos, lleva un comité asesor sobre cáncer durante los embarazos a los hospitales que lo necesiten a través de una plataforma basada en la nube. La financiación del proyecto respalda la validación de su valor social y comercial, así como un estudio de los resultados clínicos. Puede que las embarazadas con cáncer tengan muy pronto opciones de tratamiento de primera categoría en sus hospitales públicos más cercanos.

Objetivo

Although cancer in pregnancy (CIP) is rare (one in 1000-2000 pregnancies), it has an important impact on society as it annually affects more than 200,000 pregnant women worldwide. The ERC-CoG project “CRADLE”, has led to the finding that management of cancer in pregnancy requires a specialized multidisciplinary care of not only physicians within the oncology field but also in gynaecology, obstetrics, perinatology and psychology. However, as CIP is a rare event, most physicians are rarely confronted with pregnant women with cancer and therefore, lack the expertise manage these cases. Moreover, many geographical and logistic barriers might impede community-based hospitals and/or patients access to multidisciplinary tumour boards in referral hospitals. This results in a staggering number of patients that are treated with suboptimal care.

As a result of these findings, Prof. Amant and his CRADLE team spearheaded the creation of an email-based Dutch-Belgian tumor advisory board, that is highly integrative and specialised in the cancer in pregnancy field. The main aim of this board is to remotely discuss CRADLE cases but also to provide specialized advice to hospitals without specialized resources or with important geographical and logistic barriers.

In NIMBUS4CIP, we plan to validate the societal and commercial value of this Dutch-Belgian cancer in pregnancy platform. First, we will technically optimize the board by creating a web-based software (weCRADLE) that will streamline and improve the efficiency of case management. Next, we will validate in a prospective pilot study whether patient management using weCRADLE leads to improved oncological, obstetrical and neonatal outcomes. Finally, we will evaluate weCRADLE’s intellectual property position and the commercialization potential as a tool to remotely offer support to non-specialized physicians.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-POC-LS - ERC Proof of Concept Lump Sum Pilot

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2019-PoC

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

ACADEMISCH MEDISCH CENTRUM BIJ DE UNIVERSITEIT VAN AMSTERDAM
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 150 000,00
Dirección
MEIBERGDREEF 15
1105AZ Amsterdam
Países Bajos

Ver en el mapa

Región
West-Nederland Noord-Holland Groot-Amsterdam
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0