Descripción del proyecto
Propuestas personalizadas para enfermedades crónicas
El ecosistema de la atención sanitaria actual es incapaz de abordar eficazmente todos los problemas derivados de las enfermedades crónicas. Por lo tanto, se necesita un ecosistema moderno y flexible centrado en beneficiar tanto a los pacientes como al personal sanitario. El proyecto financiado con fondos europeos PROCareLife propone un ecosistema de atención sanitaria integrado, escalable e interactivo. Se centrará en las enfermedades neurodegenerativas, buscando las mejores acciones para mejorar la calidad de vida, la comprensión y la gestión de los cuidados, además de ofrecer propuestas personalizadas que puedan mejorar los problemas de salud. El proyecto aplicará una comunicación multidisciplinar entre las partes implicadas, con el objetivo de completar una solución adaptable, flexible y asequible para otras enfermedades crónicas.
Objetivo
The main contribution of PROCareLife consists in proposing an integrated scalable and interactive care ecosystem, which can be easily adapted to the reality of several chronic diseases, care institutions and end-user requirements, benefiting all the involved actors, from patients, to caregivers and health professionals. Its main contributions consist of: (a) building an integrated scalable and interactive care ecosystem for neurodegenerative diseases and adaptable to other chronic conditions; (b) finding the best actions/measures from a medical and social point of view that can facilitate an improved quality of life, awareness and care management for senior users suffering of neurodegenerative and/or other chronic diseases; (c) provide a personalized recommendation and interaction model, which can support the user through gamification techniques to adopt healthy habits, maintain a good daily routine and follow the prescribed actions by the professionals for maintaining and improving their health condition; (d) enable multi-disciplinary communication between all involved stakeholders, better time management for social and health professionals and contribute to achieving a cost-efficient, flexible and high adaptable solution for senior users suffering of short or long term conditions.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.1. - SOCIETAL CHALLENGES - Health, demographic change and well-being
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.1.4.1. - Active ageing, independent and assisted living
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.1.6.2. - Optimising the efficiency and effectiveness of healthcare provision and reducing inequalities by evidence based decision making and dissemination of best practice, and innovative technologies and approaches
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
IA - Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-SC1-DTH-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
3030-199 Coimbra
Portugal
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.