Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Getting ready to treat human patients with nanobody-targeted photodynamic therapy

Descripción del proyecto

Unos nanocuerpos novedosos ayudan a tratar específicamente células cancerosas en lugar de las sanas

El cáncer constituye una familia heterogénea de enfermedades y, por ello, los tratamientos disponibles son muchos y variados. De este modo, incluyen cirugía, radioterapia, quimioterapia, inmunoterapia, tratamientos farmacológicos dirigidos y, más recientemente, terapia fotodinámica (TFD). Sin embargo, ninguno de ellos tiene éxito en todos los tipos de cáncer. La TFD es una de las intervenciones más sencillas y sus complicaciones son pocas y leves. Todas las células absorben un agente fotosensibilizador previamente inyectado en el torrente sanguíneo, que permanece más tiempo en las células cancerosas. Una vez el agente ha desaparecido de las células sanas, se utiliza luz de una longitud de onda específica para activarlo y matar las células cancerosas. El proyecto READY, financiado con fondos europeos, dirige los fotosensibilizadores directamente a las células cancerosas, con lo que mata los tumores a la vez que potencia el sistema inmunitario para una protección a largo plazo. El equipo está desarrollando una vía hacia comercialización.

Objetivo

Unfortunately, current cancer therapies often fail to cure patients, or are associated with severe side effects. Ideally, a therapy should locally eradicate cancer cells without damaging healthy tissue and should induce long term protection through activation of the immune system. Photodynamic therapy (PDT) is a treatment approach which can do both, through the local light activation of photosensitizers. However, current photosensitizers lack cancer specificity, which limits therapeutic efficacy and prolongs photosensitivity in patients.
Recently, Dr. Oliveira has developed an improved version of targeted PDT that uses small antibody fragments, i.e. nanobodies, to target the photosensitizer to cancer cells. Nanobodies distribute homogenously, bind rapidly and specifically to cancer cells, and are quickly eliminated when unbound. Within the ERC StG KILLCANCER project, the team has been focusing on better understanding the mechanism of nanobody-targeted PDT, its potential to induce tumor regression in vivo, and its capacity to trigger the immune system for long term protection. Results indicate this treatment could lead to improved selectivity and reduced side effects, compared to conventional PDT and antibody-targeted PDT.
The fundamental objective of this ERC PoC is to ascertain the technical and commercial viability of nanobody-targeted PDT for treatment of head and neck cancer. Within this project, the aims are to:
1. Humanize the lead nanobody, validate the results, and explore GMP production
2. Perform an IP landscape analysis and establish freedom-to-operate (FTO)
3. Execute an extensive market, competitor, and stakeholder analysis, and
4. Develop a detailed business plan based on this information to accurately guide commercialisation.
Together, these steps will be essential for nanobody-targeted PDT to be ready for the translation to humans, so that cancer patients and society as a whole can benefit from this promising alternative treatment.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

ERC-POC - Proof of Concept Grant

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2019-PoC

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

UNIVERSITEIT UTRECHT
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 150 000,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0