Descripción del proyecto
Innovación para la integración de almacenamiento de energía para renovables
La búsqueda de sistemas de almacenamiento de energía competitivos guarda relación con la transición hacia tecnologías de energía renovable. La batería de flujo redox totalmente de cobre (CuRFB), basada en tecnología RFB, está diseñada de un modo sencillo, modular y ampliable y ofrece seguridad y sostenibilidad. El proyecto financiado con fondos europeos CUBER demostrará que la tecnología RFB puede integrarse en segmentos de mercado de autoconsumo residenciales y en ciudades inteligentes. Su desarrollo podría ampliar su empleo en aplicaciones como los sistemas de respaldo eléctrico en zonas aisladas, la gestión de energía y el equilibrio de la red en centrales de energía renovable. El proyecto coordina una amplia gama de actores europeos con la intención de ejecutar estudios pilotos que confirmen y presenten métodos innovadores con los que producir y consumir energías renovables en emplazamientos urbanos, rurales e industriales.
Objetivo
The CuBER project proposes the validation of a promising RFB technology, the all-copper redox flow battery (CuRFB), able to cover a wide range of the aforementioned market applications due to its simple, modular and scalable design, security and sustainability. Firstly, a 5kWDC CuRFB pilot will be designed for its integration in Smart Cities and residential self-consumption market segments within the CuBER action. Subsequently, the planning of further developments will allow its application at larger scales, both as back-up power system in isolated areas (i.e. copper mining) and for energy management and grid balancing in renewable power production.
CuBER thus focuses first on improving the infrastructures for renewables self-consumption and grid integration within the Smart Cities and Net Zero Buildings concepts. It seeks to unify the expertise of different European actors in the field of Electrochemistry, Electrochemical Energy Storage, Electronics, Process Engineering, Smart Sensors, IoT´s and Solar Power Industries with the objective of deploying functional pilots capable of validating an holistic and innovative way of producing and consuming renewable energy in urban, rural and industrial areas all around the EU, that will change the actual O&M paradigm, increasing significantly the competitiveness of RFB energy storage solutions in the global energy sector and creating new business opportunities for the companies involved.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas electroquímica
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.3. - SOCIETAL CHALLENGES - Secure, clean and efficient energy
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.3.4. - A single, smart European electricity grid
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LC-BAT-2019-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
8000 Aarhus C
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.