Descripción del proyecto
Baterías orgánicas de flujo redox de bajo coste y con altas prestaciones
El proyecto financiado con fondos europeos HIGREEW, compuesto por nueve socios y el coordinador CIC energiGUNE, tiene por objeto diseñar un sistema de batería de flujo redox orgánica eficiente y de bajo coste. La nueva batería se basará en electrolitos orgánicos solubles en agua, que tendrán un bajo coste y serán compatibles con membranas optimizadas de baja resistencia y cinética rápida de electrodos. La nueva tecnología permitirá que los investigadores desarrollen baterías de flujo redox más sostenibles desde el punto de vista medioambiental, con gran densidad de energía y potencia, a la vez que también ofrecen una mayor duración. El consorcio aspira a un coste normalizado de almacenamiento inferior a 0,1/kWh/ciclo al finalizar el proyecto y de 0,05/kWh/ciclo en 2030.
Objetivo
The objective of HIGREEW (Affordable High-performance Green REdox floW batteries) is to design, develop and validate and an advanced redox flow battery, based on new water-soluble low-cost organic electrolyte compatible with optimized low resistance membrane and fast electrodes kinetics for a high energy density and long-life service. The battery prototype engineering design will be twofold: affordable balance of plant to optimize performance through advanced control strategy to achieve an LCOS of < 0.10€/kWh/cycle at the end of the project and 0.05€/kWh/cycle by 2030 and designed for recycling, to maximize the recycling of the components.
The consortium is formed by 9 partners coordinated by CIC Energigune, Spanish research centre, that will be the focus on electrolyte and algorithm development to maximise the batteries life span and minimise its LCOS. The development of advanced materials will be complemented with the University Autonomous of Madrid to improve membranes performance and the French CNRS research centre to optimize the electrode. The 3 key components will be tested and validated at lab scale and cell level with the collaboration of the University of West Bohemia (CZ). The stack engineering will be developed by C-TECH, UK’s SME specialised in electrochemical and electro-heating process equipment, that will work together with Pinflow to optimize active components at laboratory scale and battery stack design. The system design and scale up to manufacture a battery prototype of 5Kw will be done in collaboration between Heights, UK’s engineering, and Gamesa Electric, Spanish large industry leader in renewables. The battery prototype will be tested and validated in the pilot plant of Siemens Gamesa -third party linked to Gamesa- located in Spain. The testing and validation will be the focus on safety-hazards, LCA and LCOS. The exploitation strategy will be led by Uniresearch, who are highly experienced in EU projects. The project will last 40M with a cost of 3,7M€.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental gestión de residuos procesos de tratamiento de residuos reciclaje
- ciencias naturales ciencias químicas electroquímica baterías eléctricas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.3.3. - SOCIETAL CHALLENGES - Secure, clean and efficient energy
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3.3.4. - A single, smart European electricity grid
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
RIA - Research and Innovation action
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-LC-BAT-2019-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
01510 MINANO ALAVA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.