Descripción del proyecto
Una nueva línea de juntas de estanqueidad de jeringas para unas inyecciones más limpias y seguras
Las jeringas precargadas (JPC) se han utilizado cada vez más durante los últimos años debido a su facilidad de uso, dosificación precisa, mayor seguridad y menor riesgo de contaminación. Sin embargo, las JPC necesitan lubricarse, generalmente con silicona. Esto podría afectar a los compuestos farmacéuticos que están en contacto directo con el lubricante durante la vida útil de la JPC, lo que podría afectar a la eficacia y la seguridad de los pacientes. Con el fin de solucionar este problema, el proyecto financiado con fondos europeos LUBRIGONE ha desarrollado y se propone comercializar una nueva línea de juntas de estanqueidad para JPC que eliminan la necesidad de lubricación y/o de revestir la junta y el recipiente. Las nuevas juntas protegen las dosis de medicamento frente a la contaminación y a los usuarios frente a posibles daños, a la vez que ofrecen una funcionalidad óptima.
Objetivo
With a global value of €4,663 million in 2017, Prefillable syringes (PFS) for administration of medical injections have seen an increased use in recent years, thanks to their advantages over the combined use of empty syringes and vials, such as their ease of use, accurate dosage (with less overfill), improved safety and reduced risk of contamination
However, PFS require lubrication (usually liquid or baked-on silicone) to ensure their functionality, and this lubrication (which is in direct contact with the medical dosage in the PFS throughout its entire shelf life) may affect the pharmaceutical compounds, reducing their efficacy and causing health and safety issues for patients.
To solve this problem, we developed LUBRIGONE, a new line of PFS stoppers combining a chemically inert Thermoplastic Elastomer (TPE) and unique sealing profile designs, which eliminates the need for lubrication and/or coating of the stopper and container. In this way, LUBRIGONE enables a completely clean injection system, protecting sensitive injectables from pollution, and protecting users against potential damage, while granting an optimal functionality (maintaining an acceptable break loose force and mean forces in PFS).
Our company, Injecto A/S was founded in 2014 with the goal to develop safe medical devices with primary focus on safe PFS syringes and their stoppers, to create safe and long-term stable drug injections. As a result, the LUBRIGONE project, will be a cornerstone for us, as it will enable us to exploit the market opportunity derived from its competitive advantages over current silicone-oil coated rubber stoppers, and the lack of feasible cost-effective alternatives, In this way, it will facilitate our growth and international expansion: our forecasts are to sell 21.4 million units in the first 4 years of commercialization, resulting in €10.7 million accumulated revenues by 2024, and increasing our staff by 250%
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
- ingeniería y tecnologíaingeniería mecánicaingeniería de fabricación
- ingeniería y tecnologíaingeniería mecánicatribologíalubricación
- ciencias médicas y de la saludciencias de la saludenfermedad infecciosavirus de ARNVIH
- ingeniería y tecnologíaingeniería de materialesrecubrimiento y películas
- ciencias naturalesciencias de la tierra y ciencias ambientales conexasciencias ambientalescontaminación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Programa(s)
Convocatoria de propuestas
Consulte otros proyectos de esta convocatoriaConvocatoria de subcontratación
H2020-SMEInst-2018-2020-1
Régimen de financiación
SME-1 - SME instrument phase 1Coordinador
2900 HELLERUP
Dinamarca
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.