Descripción del proyecto
Usar la espectroscopia Raman para mejorar la bioterapéutica
La bioterapéutica es el sector de la industria farmacéutica que más rápido crece. Sin embargo, se enfrenta a demandas tan fundamentales como unos costes más bajos, tiempos de bioprocesamiento más eficientes y resultados estables. La espectroscopia Raman es una tecnología que puede mejorar el bioprocesamiento. El proyecto SpectraHow, financiado con fondos europeos, está desarrollando un «software» modulable basado en técnicas innovadoras de aprendizaje automático para crear datos, medir de forma automática la dinámica de procesos y transmitir información. El proyecto tiene como objetivo mejorar su uso, perfeccionar patrones y algoritmos, y probar su compatibilidad con otros instrumentos de «software» y tecnologías de espectrología.
Objetivo
Today, biopharmaceuticals generate global revenues of €145 billion, representing about 20% of the pharma market. The growth rate of biopharma, 8%, currently doubles that of conventional pharma. However, biopharma companies are facing an increased pressure for cheaper process development, faster time to market as well as more consistent production (reducing failure). Raman spectroscopy is a promising technology to improve bio processing and manufacture. Nevertheless, the corresponding data analysis of the complex spectra in biopharma is more challenging that conventional pharma, taking 2-5 months in order to acquire enough data and train a reliable predictive model. Founded in 2017, DataHow is a spin-off from the ETH Zürich, with the aim to accelerate biopharmaceutical process development and reduce risks in production through advanced algorithm-enabled digital solutions; SpectraHow is our scalable software based on advanced machine learning techniques, capable of accurately handling the large amounts of data generated, to automatically quantify the process dynamics and translate the information into direct decision support. Our algorithmic toolbox at TRL6 has been already tested in operational environment for different processes with several pharma companies, with a precision of up to 35% more accurate compared to commercial tools, and a smaller effort due to our automated calibration procedure. Next steps to take forward SpectraHow to commercialization are: improve usability with a Graphical User Interface, fine-tune our models and algorithms to further automate analysis, and show compatibility of our solution with third-party software tools to expand its functionality from R&D to production and to other spectroscopy techniques. In the booming Raman for pharma market valued at 2.5 billion in 2015, we forecast generate €21 Million in revenues in 2026 while creating 14 new jobs.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ingeniería y tecnología biotecnología ambiental biorremediación biorreactor
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos macrodatos
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
- ciencias naturales ciencias físicas óptica espectroscopia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
H2020-EU.2.3. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Innovation In SMEs
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.3. - PRIORITY 'Societal challenges
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
H2020-EU.2.1. - INDUSTRIAL LEADERSHIP - Leadership in enabling and industrial technologies
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
SME-1 - SME instrument phase 1
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) H2020-EIC-SMEInst-2018-2020
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
8093 Zurich
Suiza
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.