Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Big data pRocessing and Artificial Intelligence at the Network Edge

Descripción del proyecto

Computación periférica y tecnología de IA para el tratamiento de datos masivos

Gracias a sus múltiples ventajas técnicas, la computación periférica es capaz de mejorar significativamente los servicios y las aplicaciones. Puede hacerlo al adoptar la IA de forma nativa en lugar de confiar en la nube. El objetivo del proyecto BRAINE, financiado con fondos europeos, es desarrollar aún más la computación periférica centrándose en «hardware» eficiente en materia de energía y «software» de IA que pueda procesar datos masivos en la periferia y apoyar la seguridad, la privacidad de los datos y la soberanía. Para lograr su objetivo, construirá un centro de microdatos periférico ininterrumpido interconectado con tarjetas de interfaz de red impulsadas por IA. Mediante este trabajo, el proyecto mejorará la posición de Europa en computación periférica inteligente y fomentará el crecimiento en sectores como la fabricación inteligente, el internet de las cosas, las ciudades inteligentes y la atención sanitaria inteligente.

Objetivo

Edge computing offers many technical advantages, e.g. reduced latency, secure decentralized processing and storage, scalability at lower complexity, versatility to adapt the changes in resources and applications, and increased reliability. Edge computing can dramatically boost services and applications by supporting artificial intelligence (AI) natively, instead of relying on the cloud. Edge computing supporting AI is the only technology that will enable many of the long-awaited game changers: Industry4.0 and smart manufacturing, 5G, IoT, self-driving vehicles, remote robotics for healthcare, and machine vision among others.
The BRAINE project’s overall aim is to boost the development of the Edge framework focusing on energy efficient hardware and AI empowered software, capable of processing Big Data at the Edge, supporting security, data privacy, and sovereignty. The approach is to build a seamless Edge MicroDataCenter interlinked with AI enabled network interface cards. BRAINE employs a visionary utilization method for edge resources management and network-edge workload distribution. Predicting resource availability and workload demand, identifying trends, and taking proactive actions are all aspects of these novel methods.
The impact of BRAINE encompasses advances in the European video distribution ecosystem, improving data processing at the network edge, and proving integrated AI for applications. These will lead to unprecedented savings in performance and energy efficiency: 2x performance/Watt and 50% energy savings; 71% latency reduction for an acceleration centric EMDC; 80% space and maintenance reduction, 99.999% fault tolerance with level 5 autonomy (autonomous driving, robotics, mission-critical system); and significantly faster infrastructure installation and deployment.
BRAINE boosts EU’s position in the intelligent edge computing field and enables growth across many sectors, e.g. manufacturing, smart healthcare, surveillance, satellite navigation.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

RIA - Research and Innovation action

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) H2020-ECSEL-2019-2-RIA-two-stage

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

CONSORZIO NAZIONALE INTERUNIVERSITARIO PER LE TELECOMUNICAZIONI
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 250 250,00
Dirección
VIALE G. P. USBERTI 181A
43124 Parma
Italia

Ver en el mapa

Pyme

Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.

Región
Nord-Est Emilia-Romagna Parma
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 715 000,00

Participantes (27)

Mi folleto 0 0